Países de OPEP+ acuerdan recorte histórico de producción de petróleo

El acuerdo fue alcanzado por los 23 países participantes.

Los países de la alianza OPEP+ acordaron este domingo un recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar el mercado.

"Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP+ y de los que no forman parte de OPEP+ fue firmado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo", indicó en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.

El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP+ aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mbd, durante mayo y junio.

La secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle, dijo en la misma red social que el acuerdo alcanzado por los 23 países participantes en la reunión telemática, la segunda después de la del jueves pasado, fue "unánime" y "dará inicio a una reducción en la plataforma petrolera de 9,7 mbd a partir de mayo".

El Ministerio azerbaiyano de Energía señaló, a su vez, en un comunicado que, en esta décima reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros de la OPEP "se decidió que Estados Unidos reducirá su producción en otros 300.000 barriles diarios para compensar" lo que México deja de recortar.

México debía inicialmente reducir en 400.000 barriles diarios su producción, pero se negó acometer un recorte de este alcance.

El jueves, la alianza OPEP+ y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la caída de la demanda y el derrumbe de los precios causada en medio de la pandemia del COVID-19.

No obstante, las partes no lograron sellar el acuerdo debido a que México abandonó la reunión telemática por desacuerdo con los niveles de recorte.

El ministro de Petróleo de Kuwait, Jaled al Fadhel, dijo, por su parte, este domingo en Twitter que, gracias a las "sabias instrucciones, los esfuerzos continuos y las conversaciones continuadas", se ha llegado a un "histórico acuerdo" para el recorte de la producción de crudo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.