Coronavirus: bancos podrían dar nuevos plazos para créditos

Las medidas beneficiarán solo a empresas y ciudadanos afectados que no tengan más de 30 días de mora con corte al 29 de febrero.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) anunció que los bancos podrán dar "nuevas condiciones transitorias para los créditos de las empresas y personas" afectadas por la emergencia del Covid-19, siempre y cuando no tengan más de 30 días de mora con corte al 29 de febrero de 2020.

Por ejemplo, las entidades pueden "otorgar periodos de gracia y modificación de plazos", con prioridad a los sectores vulnerables, explicó Santiago Castro, presidente de Asobancaria.

Lea también: Bancolombia toma medidas para atender contingencia por pandemia

Según Asobancaria, esta decisión se tomó en conjunto con el Gobierno nacional. De hecho, la Superintendencia Financiera de Colombia ya se había pronunciado al respecto y anunció que, por ejemplo, los bancos deberían mantenerle al deudor la calificación del 29 de febrero de 2020.

Indicó, además, que los periodos de gracia en tarjetas de crédito y créditos rotativos "no implicarán el cierre de los cupos ya aprobados, salvo en los casos en los que la entidad establezca elementos de riesgo adicionales para hacerlo".

Lea también: Así quedaron los cambios en calendario tributario por emergencia del coronavirus

Las medidas, explicó la Superfinanciera, serán anunciadas por cada banco, que además deberán tener "mecanismos de atención prioritaria" para que los clientes resuelvan sus dudas y solicitudes respecto a las nuevas condiciones.

En este momento Colombia ya registra 75 casos confirmados por Covid-19. Tan solo una persona se ha curado: la mujer de 19 años reportada como el primer contagio en el país.

Además, el presidente Iván Duque declaró Estado de Emergencia para atender el coronavirus, lo que le da facultades para expedir decretos con fuerza de ley.

Lea también: Los detalles del aislamiento obligatorio para mayores de 70 años

La primera gran medida en esta declaratoria consiste en un aislamiento preventivo obligatorio para mayores de 70 años, el cual empezará a regir desde el viernes 20 de marzo a las 7:00 a.m. hasta el 31 de mayo. Estas personas solo podrán salir de sus hogares para comprar comida y bienes básicos, ir a citas médicas, adquirir medicamentos y hacer trámites bancarios.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez