Los detalles del aislamiento obligatorio para mayores de 70 años

La medida empieza a regir desde el próximo viernes 20 de marzo.

El presidente Iván Duque declaró Estado de Emergencia en Colombia para atender la contención del Covid-19. Hay que tener en cuenta que el país ya registra 75 contagiados de coronavirus.

La primera medida anunciada por Duque consiste en un aislamiento preventivo obligatorio para los colombianos mayores de 70 años. Esto debido a que son las personas que están en mayor riesgo por el Covid-19.

"A partir del viernes 20 de marzo a las 7 de la mañana hasta el 31 de mayo todos los adultos mayores de 70 años deberán permanecer en sus hogares", explicó el presidente.

Los adultos mayores de 70 años solo podrán salir para comprar alimentos y bienes de primera necesidad, asistir a citas médicas, comprar medicamentos y "acceder servicios financieros", precisó el mandatario.

Además, el presidente dijo que habrá garantías para que ellos puedan acceder a beneficios: "Con el fin de garantizar su bienestar en este periodo de tiempo, he dado instrucciones a las entidades respectivas para que se facilite que estas personas mayores de 70 años reciban sus pensiones, subsidios o canasta alimenticia de la forma más conveniente y sobre todo pensando en su bienestar".

Lea también: Fotos: Personas con tapabocas, la principal imagen que se ve en Bogotá

"También he dado instrucciones al Ministerio de Salud para que los servicios de salud puedan llegar a muchos de sus hogares", añadió.

El presidente hizo un llamado por igual a autoridades y ciudadanos para que el aislamiento para mayores se cumpla: "Este es el esfuerzo prioritario de protección en este momento de la pandemia. Por eso convoco a todas las autoridades públicas y a los distintos sectores sociales para que contribuyan con el cumplimiento de esta medida".

Le puede interesar: Todos en la casa: Bogotá tendrá un simulacro de aislamiento total

"Hago un llamado a las familias a que adoptemos las prácticas de cuidado más extremo con el mayor afecto porque ellos merecen toda nuestra generosidad. Sé que esta medida implica grandes sacrificios y no fue fácil tomarla, pero la gravedad de las circunstancias nos impone la necesidad de actuar protegiendo a los más vulnerables frente al ataque del coronavirus y hacerlo con la debida severidad", advirtió Duque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez