Abren convocatoria para proyectos de tejido social: recibirán 50.000 dólares

Esto es todo lo que debe saber para hacer su proyecto realidad.
Proyectos de tejido social
Proyectos de tejido social Crédito: Freepik


SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anunciaron la apertura de la cuarta versión de la convocatoria #PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica. La iniciativa busca impulsar proyectos que promuevan la conciencia ciudadana, la democracia y el tejido social en 11 países de la región.



María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA, destacó la importancia de una ciudadanía libre e informada, con posturas críticas y diversas en favor del bienestar social. Barrera mencionó que la convocatoria se amplía este año a 11 países, reconociendo los desafíos comunes y la posibilidad de compartir conocimiento entre los diferentes países donde operan.



Después de tres años y más de 2.000 propuestas recibidas de 29 departamentos de Colombia, con 19 proyectos ya en proceso, la convocatoria ahora incluye a Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Le puede interesar: El lucrativo emprendimiento del que usted también puede hacer parte con poca inversión

Fernando Cortés McAllister, director de la Fundación Bolívar Davivienda, reafirmó el compromiso del sector privado de apoyar proyectos que fortalezcan la democracia, la cohesión social y la confianza en los gobiernos, como base para el progreso y desarrollo social de la región.


Proyectos de tejido social
Proyectos de tejido socialCrédito: Freepik


¿De cuánto será el financiamiento?



Este año, la convocatoria tiene dos categorías: “Formación en cultura ciudadana para vivir en democracia” y “Migración, ciudadanos en tránsito por Latinoamérica”. Al finalizar el proceso, se seleccionarán 10 proyectos, cada uno con un financiamiento de USD 50.000 para su ejecución en 2025.



¿Hasta cuándo estará abierta la convocatoria?



La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024 para las personas interesadas en participar.



¿Cuál es el cronograma de la convocatoria?



  • Notificación de preseleccionados: octubre 22 - octubre 25



  • Evento de anuncio de proyectos seleccionados: noviembre 14



  • Evento de reconocimiento para proyectos seleccionados: noviembre 27

Lea también: Venda más y cree su tienda online en minutos con esta herramienta


Proyectos de tejido social
Proyectos de tejido socialCrédito: Freepik


¿Quién puede participar?



Esta convocatoria invita a organizaciones y personas de los sectores sociales, culturales, artísticos, académicos y periodísticos, así como a todos aquellos interesados en fortalecer la democracia y la cultura ciudadana en América Latina.



¿Cómo postularse?



  1. Ingresar a gruposura.com.co
  2. Leer los términos y condiciones de la convocatoria
  3. Identificar la modalidad de interés
  4. Reunir la documentación necesaria
  5. Llenar el formulario

Lea en La FM: ePayco, compañía tecnológica, lanza herramienta que reduce en un 40% los gastos online para emprendedores



¿Cuántos proyectos seleccionan?



De todas las postulaciones que cumplan con los requisitos, se seleccionarán 10 proyectos entre ambas categorías. Estos proyectos pueden provenir de cualquiera de los países donde se realizará la convocatoria y se anunciarán entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre de 2024.



Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario