CNSC abrió convocatoria de empleo para colombianos: pagan hasta $9 millones y no necesita experiencia

La entidad anunció que tendrá más de 7.000 vacantes para trabajar en organismo como el Ministerio de Trabajo. Todo lo que necesita saber, aquí.
Vacantes de empleo
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha lanzado tres convocatorias de empleo, abriendo las puertas a miles de colombianos interesados en trabajar como funcionarios públicos. Crédito: Colprensa/Pexels

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), la entidad encargada de posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso al sector del empleo público, anunció la apertura de nuevas vacantes de trabajo en entidades de Antioquia, del Ministerio del Trabajo o contralorías territoriales.

En diálogo con el diario El Tiempo, el comisionado Mauricio Liévano dio a conocer que tan solo con esas tres convocatorias el CNSC ofrecerá más de 7.000 vacantes de empleo en toda Colombia. "Ni nada en el mundo de lo privado, ni siquiera en lo público, está ofreciendo tantos empleos", aseveró el funcionario al rotativo bogotano.

Le puede interesar: FIFA lanzó ofertas de trabajo para Mundial 2026 para personas que hablen español, ¿cómo aplicar?

Uno de los puntos más llamativos de esta nueva convocatoria del CNSC es que no solo se requieren profesionales o técnicos, o personas que hayan cursado primaria y bachillerato, sino también que no tengan experiencia en el mundo laboral. Dependiendo del cargo al que aplique le pueden llegar a pagar hasta más de $9 millones de pesos.

Ofertas de empleo
La tasa de desempleo en Colombia alcanzó el 10,3% en junio.Crédito: Freepik

Vacantes en el Ministerio de Trabajo

La Comisión Nacional del Servicio Civil en total abrió 1.300 vacantes para los colombianos que busquen empleo con el Ministerio del Trabajo, tanto en Bogotá como en el resto del país. De acuerdo con lo dicho por Liévano a El Tiempo, la entidad busca desde economistas, ingenieros industriales y antropólogos, hasta conductores y personas para ofimática.

Los rangos salariales para la convocatoria, según lo conocido por el diario son:

  • Nivel asistencial: de $ 2'422.000 a $ 2'838.000.
  • Nivel técnico: de $ 2'715.000 a $ 3'772.000.
  • Nivel profesional: de $ 2'457.000 a $ 9'438.000.
  • Nivel asesor: de $ 4'800.000 a $ 9'360.000.
Vacantes de empleo en el Ministerio de Trabajo
En el Ministerio de Trabajo ofrecen 1.300 vacantes de empleo.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio Pexeles - Ministerio de Trabajo

Vacantes en contraloría locales

En total, son 829 vacantes de empleo para trabajar en las contralorías territoriales. De acuerdo con lo dicho el comisionado al diario, la entidad requiere "casi todas las ingenierías, la ciencia política, relaciones internacionales, matemáticas, estadística, psicología, geografía, comunicación social, antropología". En el nivel asistencial, buscan personal para el área administrativa, gestión documental y hasta ofimática.

Los salario para esta convocatoria son:

  • Nivel asistencial: $ 1'660.000 a $ 3'735.000.
  • Nivel técnico: de $ $1'274.000 a $3'772.00.
  • Nivel profesional: de $ 1'900.000 a $ 8'886.000.

Le puede interesar: Luis Díaz, el jugador más costoso de Colombia para la Copa América 2024

Vacantes de empleo Antioquia 3

Las otras vacantes de empleo fueron denominadas Antioquia 3, y participan alrededor de 60 entidades como la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, concejos, entre otras. El comisionado indicó a El Tiempo que en total son 5.235 vacantes disponibles para profesionales, técnicos, personas que hayan cursado solo primaria y bachillerato, hasta que no tengan experiencia laboral.

Los salarios para estas vacantes, según el mismo medio, son:

  • Nivel asistencial: de $ 1'196.000 a $ 3'557.000. "Ese es un salario que, en algunas empresas privadas, corresponde al nivel profesional", acotó.
  • Nivel técnico: de $ 1'800.000 a $ 3'772.000.
  • Nivel profesional: de $ 2'670.000 a $ 8'879.000.
Empleo Colombia
Los interesados en trabajar con el CNSC tendrán hasta el 26 de agosto para postularse.Crédito: Colprensa

¿Cómo inscribirse?

Si quiere aplicar a las vacantes de la Comisión Nacional del Servicio Civil deberá seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página web del CNSC: www.cnsc.gov.co.
  2. Haga clic en el SIMO o ingrese directamente a https://simo.cnsc.gov.co/.
  3. Regístrese para establecer el usuario o contraseña.
  4. En el parte izquierda del panel de control encontrará la opción 'Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec)', selecciónela.
  5. Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo 'Convocatoria'.
  6. En el espacio de palabra clave, seleccione el empleo de su interés.

Por último, es importante que no olvide que los derechos de participación tienen un costo de $65.000 en el nivel de asesor y profesional, y de $43.350 en el nivel técnico y asistencial.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario