José Manuel Restrepo sobre suspensión de la regla fiscal: "dejará una herencia maldita"

El exministro de Hacienda habló sobre la suspensión de la regla fiscal en Colombia.
José Manuel Restrepo
José Manuel Restrepo Crédito: Archivo/Ministerio de Hacienda

El exministro de Hacienda y de Comercio, Industria Turismo y hoy rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo habló sobre la suspensión de la regla fiscal en Colombia.

Según explicó el exfuncionario, suspender esta sin ninguna justificación extraordinaria, como se vivió durante la pandemia, puede “abrir la compuerta al gasto desbordado, al endeudamiento sin freno y a la pérdida total de disciplina macroeconómica”.

Además, aseguró que descalificar la regla fiscal es desconocer la importancia y la necesidad y esto lleva una posible ideología de “gastar, gastar y gastar” sin control alguno.

Restrepo también indicó que la regla fiscal puede generar un control en el gasto público, lo que puede permitir limitar los niveles de déficit y endeudamiento del Gobierno Nacional.

También puede leer: Críticas de los gremios al Gobierno: cuestionan decisión sobre la regla fiscal

Así mismo, puede permitir un manejo responsable de las finanzas públicas y preservar la confianza de los inversionistas y de la comunidad internacional.

"Esta decisión, es una decisión que genera incertidumbre y desconfianza. Va en contravía de la prudencia con la cual Colombia ha manejado la política macroeconomía y la política fiscal y envía muy mal mensaje a inversionistas extranjeros y a la inversión privada local. Triste decisión del Gobierno Nacional que llevará que llevará a Colombia a que este años y en el años próximo tenga con seguridad el mayor nivel deuda pública de la historia del país y el mayor déficit fiscal en la historia del país. Un manejo que dejará una herencia fiscal maldita al siguiente Gobierno", dijo el rector de la Universidad EIA.

También puede leer: Buena noticia: Así pueden reclamar los pensionados el pago retroactivo este 2025

El exministro argumentó que esto tendrá una serie de impactos para el país como: aumento de la prima de riesgo país y mayores costos en el endeudamiento, desconfianza e incertidumbre para inversión privada e inversión extranjera, afectación al crecimiento y el empleo, entre otros.

“Triste y peligroso camino para conducir la economía. Todos perdemos”, afirmó José Manuel Restrepo.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.