Contraloría lanzó una alerta por aumento de la deuda pública colombiana

La deuda total del sector público aumentó en términos nominales $137,23 billones (un 18,6%).
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

En medio de la presentación que hizo la Contraloría General ante la Comisión Legal de Cuentas del Congreso de la República, el contralor Carlos Hernán Rodríguez lanzó una alerta por un importante aumento de la deuda pública colombiana, en el acumulado anual.

Lo anterior, al considerar que es “una situación de especial atención, no solo por los volúmenes que registra, sino por los cambios en las principales variables macroeconómicas, como la tasa de cambio, las tasas de interés y la tasa de inflación, que pueden impactarla”.

De acuerdo con el informe que presentó el jefe del organismo de control, la deuda total del sector público aumentó en términos nominales $137,23 billones (un 18,6%). Fue así como pasó de $737,65 billones en 2020 (73.9% del PIB) a $874,88 billones, saldo que equivale al 74.3% del PIB.

La deuda externa presentó un incremento de $62,17 billones en el acumulado anual y la deuda interna registró un aumento de $50,25 billones.

“Los cambios en las tasas de interés y la variación de la tasa de cambio afectaron el servicio de la deuda. El servicio de la deuda del Gobierno Nacional Central (GNC) en 2021 ascendió a $73,84 billones (6,3% del PIB), de los cuales $41,16 billones correspondieron a amortizaciones y $32,68 billones a pago de intereses y comisiones”, señala el informe.

Vea también: Precio de la gasolina: Cómo está Colombia frente a los países en el mundo

El contralor general presentó también un informe de la Cuenta General del Presupuesto y del Tesoro 2021, sobre el cual, la Contraloría emitió una 'Opinión No Razonable', al evidenciar incorrecciones que sumaron $49,30 billones. La misma opinión se emitió para las vigencias 2018, 2019 y 2020.

Las principales incorrecciones se presentaron debido a que en la Ley de Presupuesto se incluyeron artículos que permitieron al gobierno hacer movimientos presupuestales que contravienen el estatuto orgánico de presupuesto como, permitir constituir reservas que correspondían a anticipos pactados, se sobrepasó el límite de la constitución de reservas presupuestales del 2% en gastos de funcionamiento y 15% de los gastos de inversión; aforo de recursos aprobados para FOME en la vigencia 2021 cuando debieron figurar como pérdidas de apropiación de la vigencia 2020”, señaló el informe.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología