Según Maya Villazón, del total de hallazgos, 2436 tienen incidencia disciplinaria, 916 incidencia fiscal y 87 incidencia penal.
Además, el jefe del organismo de control indicó que los sectores en los cuales se ha encontrado un mayor número de hallazgos, son minas y energía e infraestructura.
"Dentro de la cuantía el sector que más impacta es el de minas y energía con 80 hallazgos con incidencia fiscal por $8.83 billones, seguido por infraestructura con 36 hallazgos por $284.000 millones", explicó Maya Villazón.
Asimismo, reveló que en el primer semestre del año la Contraloría ha descubierto 425 hallazgos por $2488 millones.
"Se resalta entre estos resultados que las cuantías involucradas en un hallazgo fiscal en el sector agropecuario alcanzan los $1046 millones, y 13 más en el sector social por 819 millones", reveló el contralor.
-Casos emblemáticos-
Durante la rendición del informe, el contralor hizo referencia a algunos casos emblemáticos de irregularidades que han trascendido en la opinión pública.
Entre ellos trajo a colación el crédito del Banco Agrario al concesionario Navelena que habría representado un detrimento al patrimonio por $135.000 millones También los millonarios sobrecostos en el proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena, que implicaron la apertura de un proceso fiscal por $8.5 billones.
En este caso, señaló Maya Villazón, está por concluir la etapa de versión libre que han tenido que rendir los implicados en este proceso, entre ellos ministros y exministros, directivos exdirectivos, y contratistas del proyecto. También las irregularidades en la construcción de escenarios para los Juegos Deportivos Nacionales en Ibagué, que involucraron recursos por 37.137 millones.
Y por supuesto el Programa de Alimentación Escolar (PAE), del que según la Contraloría se dejaron de recibir 32 millones de raciones, y que involucraron recursos por 32.900 millones en hallazgos de tipo fiscal, entre otros.