Contralor reconoce avances, pero advierte desafíos para reactivación ferroviaria en Colombia

En Valledupar, el Contralor Carlos Rodríguez anunció avances y retos en la reactivación ferroviaria.
Carlos Hernán Rodríguez
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez cumple hospitalización domiciliaria por un cuadro de gripe Crédito: Colprensa

En el marco del Foro sobre la Política Pública del Modo Ferroviario en Colombia, realizado en la Universidad Área Andina de Valledupar, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, destacó los avances y desafíos del sistema ferroviario del país.

Lea también: CNE suspende proceso contra Petro y entra en etapa final de investigación a su campaña.

El Contralor celebró la reciente adjudicación de la primera Asociación Público-Privada (APP) de quinta generación para la rehabilitación del corredor ferroviario La Dorada (Caldas) – Chiriguaná (Cesar), un proyecto con una inversión de $3.4 billones y una longitud de 526 kilómetros.

“Este es un paso significativo para la reactivación del modo ferroviario en Colombia”, sostuvo.

Sin embargo, advirtió que el sistema ferroviario aún enfrenta serias dificultades. “El transporte de carga por tren cayó un 34% en 2024 en comparación con 2019. La disminución de pasajeros, de 700.000 en 2019 a 585.000 en 2024”, dijo el contralor.

Por su parte, la ministra de Transporte, Maria Fernando Rojas, también participó en el evento y reiteró el compromiso del gobierno con la reactivación del modo ferroviario. Rojas mencionó que este proyecto está encaminada a mejorar la conectividad del país.

“Estos proyectos son claves para mejorar la competitividad y la sostenibilidad del transporte en Colombia”, afirmó.

Obras inconclusas en el Cesar: la otra vía de control

En paralelo, la Contraloría General anunció que está haciendo un seguimiento especial a dos obras simbólicas en Valledupar: la Casa en el Aire y el Centro Cultural de la Música Vallenata. El contralor delegado para la Participación Ciudadana, Campo Elías Vega, confirmó que ambas han sido priorizadas dentro de la estrategia nacional 'Salvando Obras'.

“La Casa en el Aire lleva años inconclusa, pero ya hay más de mil millones de pesos asignados para su reactivación. Esperamos que esté terminada en dos meses y medio”, informó Vega.

Sobre el Centro Cultural, indicó que presenta un avance del 89% y que, pese a una prórroga de seis meses para culminar adecuaciones tecnológicas, se espera que entre en funcionamiento durante el 2025. La inversión supera los 190 mil millones de pesos.

Le puede interesar: Familiares de menores presuntamente abusados en hogar infantil de Bogotá piden justicia.

“Más allá de las investigaciones fiscales por demoras o irregularidades, nuestro enfoque es que las obras se terminen y beneficien a la gente. La ciudadanía también debe asumir un rol activo en la vigilancia”, afirmó.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.