CNE suspende proceso contra Petro y entra en etapa final de investigación a su campaña

El tribunal electoral notificó la decisión a Ricardo Roa y demás integrantes de la campaña.
Consejo Nacional Electoral
Sede del Consejo Nacional Electoral. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un auto con el que informó sobre el inicio de la recta final de la investigación que se adelanta en ese organismo contra la campaña del presidente Gustavo Petro, por presunta financiación irregular.

En la decisión, el magistrado Benjamín Ortiz, tras ser notificado de la decisión de la Corte Constitucional, suspendió de manera provisional las actuaciones dentro del proceso contra el propio mandatario, pero dio traslado a las demás partes para los alegatos finales.

Le puede interesar: "Esta es mi gran oportunidad para arreglar lo que criticaba": Laura Gil

En el documento se ordena “suspender provisionalmente la investigación administrativa, así como del término de la caducidad de la facultad sancionatoria, frente al ciudadano GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO y hasta cuando se notifique a esta Autoridad Electoral la decisión que se adopte en sede de revisión de tutela que obra bajo el expediente T-10.871.254, conforme a lo expuesto en la parte considerativa del presenta acto administrativo”.

Entre los notificados se encuentra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña, la tesorera Lucy Aydeé Mogollón, a la auditora María Lucy Soto, al auditor Juan Carlos Lemus, al movimiento político Colombia Humana y al partido Unión Patriótica UP.

De igual manera, en el auto se ordena dar traslado a todas las partes para los alegatos de conclusión, que dan por terminada toda la etapa procesal dentro del CNE, para después entrar a tomar decisiones en la Sala Plena.

Lea también: Álvaro Leyva recrimina a Petro: Está conduciendo al país a una "tragedia nacional”

El Consejo Nacional Electoral decidió abrir el año pasado una investigación formal en contra del candidato Petro y su campaña política, por la supuesta violación de los topes electorales en más de 5.000 millones de pesos para la primera y segunda vuelta presidencial.


Temas relacionados


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.