Constructora arreglará casa a trabajadores: así funciona el proyecto

a iniciativa que fue dada a conocer por la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
El programa de arriendo de vivienda en Bogotá está dirigido a los migrantes venezolanos registrados en el Permiso Especial de Permanencia (PEP).
El programa de arriendo de vivienda en Bogotá está dirigido a los migrantes venezolanos registrados en el Permiso Especial de Permanencia (PEP). Crédito: Pixabay

La construcción es una de las industrias que más genera empleo en Colombia, pues tan solo en diciembre del año 2022 logró vincular 1,6 millones de trabajadores.
Sin embargo, debido a que la venta de vivienda nueva y usada cayó en un 52% en todo el territorio nacional, cerca de 150.000 empleos se han visto afectados en lo corrido de 2023.

Le puede interesar: Subsidios de vivienda 2023: el dinero que reciben algunos colombianos, ¿quiénes?

Por ello, en medio de del congreso de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) se anunció un nuevo programa de mejora de vivienda que busca beneficiar a los trabajadores de dicho sector.

La iniciativa que fue dada a conocer por la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se desarrollará con ayuda de la Constructora Capital. Esta a su vez, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores mediante la adecuación de la estructura de sus hogares.

De acuerdo con lo mencionado en el congreso, los interesados en postularse deberán cumplir con una serie de requisitos como: tener puntaje en el Sisbén de C18, contar con una vivienda propia y tener déficit cualitativo.

Posterior a esto, la Constructora Capital se encargará de elegir a los beneficiarios y desde la cartera del gobierno, se desembolsará los recursos necesarios para llevar a cabo las mejoras.

Lea también: Se han dejado de vender 92.000 viviendas en 2023: Camacol

Ahora bien, el tope de la inversión por inmueble será de 12 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la convocatoria empezará desde el próximo año.

“No estoy quitándole recursos a la construcción de vivienda nueva para el informal, lo que estamos haciendo es creciendo la torta de recursos para que lleguemos a donde no hemos llegado” fueron las palabras finales de Catalina

Finalmente, se espera que desde el ministerio se otorgue más información sobre cómo se ejecutará el programa y su reglamentación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.