Conozca el mejor CDT para invertir de $3 a 5 millones en octubre

Los CDT, o Certificados de Depósito a Término, son instrumentos de inversión ofrecidos por entidades financieras.
Persona haciendo cuentas financiaras
Uno de los puntos más delicados es la deducción por oficina en casa Crédito: Image by Michal Jarmoluk from Pixabay

Invertir en Colombia se ha convertido en una de las alternativas para que los colombianos tengan mayores rentabilidades. No obstante, hay varias opciones en el mercado financiero, que pueden dar gran rentabilidad o ser riesgosas.

Entre estas opciones de inversión, los CDT son los más apetecidos, pues permite un ahorro de dinero a un tiempo determinado, dando buenas rentabilidades.

Lea además: Economía colombiana muestra panorama esperanzador: plata seguirá rindiendo

¿Qué son los CDT?

Los CDT, o Certificados de Depósito a Término, son instrumentos de inversión ofrecidos por entidades financieras, como bancos, que permiten a los inversionistas depositar una cantidad de dinero por un plazo determinado a cambio de recibir intereses.

Estos son considerados una forma segura de inversión, ya que ofrecen una rentabilidad fija y garantizada, y el capital invertido está protegido. El plazo de los CDT puede variar, generalmente, entre 30 días y 5 años, y las tasas de interés dependen del monto y plazo acordados.

Al vencimiento del CDT, el inversionista recibe el capital invertido más los intereses generados. Los CDT son una opción popular para aquellos que buscan una inversión de bajo riesgo y desean obtener rendimientos sobre su dinero.

De interés: Economía colombiana muestra panorama esperanzador: plata seguirá rindiendo

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante resaltar que las tasas de interés de los CDT son tasas de captación que las instituciones bancaras pagan a los que les confían su dinero.

Para el mes de octubre, de acuerdo a un informe de Rankia, los mejores CDT en el país teniendo en cuenta las tasas efectivas anuales son:

  • Banco de Bogotá: 13,77 %
  • Banco Pichincha: 14,63 %
  • Credifamilia: 14,70 %

Asimismo, en el caso de las tasas a 90 días

  • Bancolombia: 9,85 %
  • BBVA: 12,60 %
  • Banco Popular: 12,12 %
  • Banco de Occidente: 12,50 %
  • ScotiaBank Colpatria: 11,85 %
  • Banco Falabella: 13 %
  • Banco Davivienda: 11.00 %

CDT a 180 días

  • Credifamilia: 14,70 %
  • Banco Pichincha: 14,63 %
  • Banco de Bogotá: 13,77 %
  • Banco Itaú: 13,62 %
  • Bancoomeva: 13,47 %
  • BBVA: 13,28 %
  • Davivienda: 12,83 %
  • Banco Caja Social: 12,09 %

CDT a 360 días

  • Credifamilia: 14,60 %
  • Itaú: 14,21 %
  • Banco Pichincha: 13,93 %
  • Davivienda: 13,85 %
  • Bancoomeva: 13,65 %
  • Banco de Bogotá: 13,01 %
  • BBVA: 12,91 %
  • Banco Caja Social: 10,24 %

¿Qué debe tener en cuenta antes de abrir un CDT?

Antes de abrir un CDT es importante tener en cuenta varios aspectos. Aquí hay algunas consideraciones clave:

Tasas de interés: Verifique las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades financieras y compare

Plazo: Determine el plazo que mejor se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta que los CDT generalmente tienen un plazo mínimo de 30 días y pueden llegar hasta varios años.

Penalizaciones por retiro anticipado: Asegúrese de comprender las penalizaciones que se aplican en caso de retirar el dinero antes del vencimiento del CDT. Estas penalizaciones pueden reducir significativamente los intereses ganados.

Calificación de la entidad financiera: Verifique la calificación de la entidad financiera que emite el CDT.

Servicio al cliente: Asegúrese de que haya canales de comunicación disponibles en caso de que necesite soporte durante la vigencia del CDT.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.