Conozca cuánto subirían las matriculas universitarias para el 2024

Se debe tener en cuenta que el aumento de la matrícula varía dependiendo de la universidad en la que se esté matriculado.
Estudiantes universitarios
Estudiantes universitarios Crédito: Icfes

Con la llegada del mes de noviembre, millones de colombianos ya comienzan a pensar en sus planes para el próximo año. Sin duda alguna, entre estos se encuentran los ingresos y gastos para el 2024, razón por la cual también varias familias se encuentran desde ya preparando su presupuesto.

Uno de esos gastos que desde ya las familias colombianas están preparando son los pagos educativos, ya que para el 2024 habrá un aumento en las matrículas universitarias.

Lea también: Lanzan advertencia por el aumento que tendría el recibo de la luz en estratos 1,2 y 3

Se debe tener en cuenta que el aumento de la matrícula varía dependiendo de la universidad en la que se esté matriculado.

De acuerdo a la norma que reglamenta el funcionamiento de las instituciones educativas privadas en el país, se reconoce la libertad y autonomía que tienen para fijar dicho aumento en cada uno de sus programas.

Lea más: Aumento del impuesto predial: Fenalco califica de “improvisado” proyecto del Gobierno

Pese a esto, el valor que establezcan las universidades no pueden superar el dato anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre del 2023, el cual es de 10,48 %.

Esto quiere decir que cualquierinstitución educativa privada podrá aumentar precio en la matrícula hasta en un 10,48 %.

De interés: Impuesto predial tendría un aumento astronómico: el nuevo proyecto de ley que prepara el Gobierno

Tenga en cuenta que existe una serie de excepciones las cuales permiten superar este porcentaje; sin embargo, de hacerlo, las universidades deben argumentar por medio de un documento entregado al Ministerio de Educación.

Hasta la fecha aún no se conoce el aumento de algunas universidades, pero de acuerdo a la ley colombiana, las instituciones educativas tienen hasta el mes de noviembre para comunicar a sus estudiantes sobre del incremento en la matrícula.


vehículos

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.
Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto



Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano