Conozca cómo comprar vivienda en Colombia si gana $1'300.000

A continuación se reseñan siete consejos para adquirir vivienda.
Compra de vivienda
Vivienda sostenible Crédito: Freepik

Con un ingreso mensual de $1'300.000, comprar vivienda propia en Colombia puede parecer difícil, pero no imposible. Siguiendo estos 7 consejos prácticos, usted podrá hacer realidad el sueño de tener casa este año.

Con ayuda de la inteligencia artificial Claude, a continuación se reseñan siete consejos para adquirir vivienda, luego del aumento de salario mínimo para el 2024, que fue el 12 por ciento por parte del gobierno de Gustavo Petro.

Comprar vivienda propia si gana el salario mínimo en este 2024: siete recomendaciones

1 Ahorre al menos el 20% del valor de la vivienda para la cuota inicial. Esto le permitirá acceder a mejores condiciones crediticias y reducir los intereses del préstamo.

Vea también: ¿Cómo calcular el precio de su vivienda? Así puede hacer el avaluó en minutos

2 Analice opciones de subsidio de vivienda como Mi Casa Ya o Semillero de Propietarios. Dependiendo de sus ingresos, puede postularse y recibir cofinanciación del Gobierno para comprar vivienda de interés social.

3 Busque en zonas periféricas o en desarrollo. Los precios por metro cuadrado suelen ser más económicos que en zonas consolidadas. Además, revise proyectos en planos, son más baratos.

4 Considere formatos pequeños. Optimizará el espacio sin sacrificar las comodidades.

Le puede interesar: [Video] Revelan truco para bajar las cuotas y los intereses de un crédito de vivienda: tome nota

5 Analice varias opciones de crédito hipotecario y negocie las condiciones. Compare tasas de interés, plazos y periodos de gracia, esto puede significar grandes ahorros.

6 Ajuste otros gastos para que la cuota mensual del crédito quede dentro de su presupuesto. Reduzca costos en transporte, alimentación y recreación mientras paga la deuda.

7 Aproveche beneficios tributarios como la exención del impuesto predial por los primeros años. Esto aliviará sus finanzas en la etapa inicial de la compra.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.