Congreso presiona al Gobierno para que subsidie nóminas de Mipymes

El liberalismo espera que esta medida se aplique en la segunda emergencia económica que declarará el Gobierno.
pymes
Referencia Crédito: Ingimage

En el Congreso de la República siguen surgiendo propuestas encaminadas a mitigar los efectos negativos que ha traído sobre la economía de país la emergencia por el coronavirus.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están completamente desfinanciadas y no tienen como pagar el sueldo de sus trabajadores.

Le puede interesar: Iván Cepeda denunciará a magistrada Cristina Lombana

Es por esto que el Partido Liberal se ha sumado a las voces que piden urgentemente al Gobierno que subsidie las nóminas de estas compañías.

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, él congresista Jhon Jairo Roldán, explicó que una medida de esta naturaleza podría evitar una quiebra masiva de estas empresas, que son las que jalonan el crecimiento económico.

“Los pronósticos en materia económica no son alentadores. Desde los sesudos informes y pronósticos de crecimiento económico (Fedesarrollo: PIB: -7.9% en el 2020; Banco Mundial: PIB: -2% en el 2020; CEPAL: PIB: -2.6% en el 2020) hasta los negativos augurios en materia de empleo en el país, deben promover la inmediata intervención del Gobierno Nacional en defensa de sectores de importancia cardinal para evitar más gravosos efectos futuros”, sostuvo.

Según Roldán, las cifras entregadas por expertos indican que en el último mes pudieron haberse perdido alrededor de 1,6 millones de empleos y esa cifra puede incrementarse si no se toman medidas drásticas por parte del Gobierno Nacional.

Una inversión de al menos 6 billones aliviaría a más de 35 millones de colombianos, pero sobre todo salvaría los trabajos del 85 % de los empleados en Colombia, mientras sucede la pandemia”, manifestó.

Consulte aquí: Uribe responde a Santos: "quien no conoce a Dios, a cualquier Santos le reza"

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante un debate de control político en el Congreso de la República anunció que se viene una segunda declaratoria de emergencia económica por parte del presidente Iván Duque.

En este segundo estado de excepción, el Gobierno examinaría la posibilidad de dar este subsidio a las nóminas de las Mipymes, por medio de un decreto con fuerza de ley.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.