Monto del presupuesto para 2025 sí se hundió, confirmó secretario del Senado

Gregorio Eljach advirtió que el monto fue rechazado porque no fue aprobado en una de las Comisiones Económicas.
Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado debate en primer debate la reforma a la salud propuesta por la oposición, que busca mejorar el sistema sin destruirlo. Crédito: Colprensa

La polémica por el trámite del Presupuesto General de la Nación continúa dando de qué hablar, luego de que el monto de 523 billones de pesos propuesto para el 2025 fuera rechazado por las Comisiones Económicas del Congreso de la República.

Mientras el Gobierno Nacional asegura dicho monto sí sigue vigente, en las últimas horas se conoció un documento del secretario general del Senado, Gregorio Eljach, en el que se certifica que dicho monto sí se hundió.

Lea aquí: Admiten tutela que pide a Petro retractarse de llamar a las periodistas “muñecas de la mafia”

Eljach argumenta que la aprobación debió darse en las cuatro Comisiones Económicas de Senado y Cámara de Representantes, pero como se hundió en una de ellas, se entiende que lo que se estaba votando fue negado.

En el documento, el secretario advierte que “tanto el artículo 27 de la Ley 179 de 1994, como el articulo 57 del Decreto 111 de 1996 señalan que toda deliberación en primer debate se hará en sesión conjunta de las Comisiones del Senado y Cámara de Representantes, pero las decisiones se tomarán en votación de cada Cámara por separado. En el mismo sentido los artículos 172 señalan que cada comisión económica individualmente considerada requiere un quorum decisorio y el 173 ratifica que deben votar por separado”.

Según Eljach, el voto del monto del presupuesto debe darse afirmativamente en las cuatro Comisiones Económicas, lo cual en este caso no ocurrió.

“Lo anterior quiere decir, atendiendo el reglamento que la aprobación del monto del presupuesto establecido en el proyecto de Ley No. 090 de 2024 Cámara, 060 de 2024 Senado, requiere el voto positivo de las cuatro comisiones. Sin embargo, si una sola comisión se opone, el monto es rechazado. Por lo tanto, Miranda enfatizó que, en este caso, el monto se negó. En otras palabras, para que se tenga como aprobado el monto, este debe ser votado positivamente por las 4 comisiones, por el contrario, para negarlo, basta con que una sola de las comisiones se oponga”, señala.

Así las cosas, en la conclusión que hace el secretario del Congreso, se advierte que “el monto del presupuesto fue negado”, ya que en las votaciones por separado que se hicieron en las Comisiones Económicas, la Cuarta de Senado votó negativamente.

Consulte aquí: Carlos Fernando Galán celebró fin de diálogos con el ELN tras ataque en Arauca

Esta certificación se conoce luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmara que el monto de 523 billones propuesto por el Gobierno para el 2025 sigue vivo, porque no fue negado en las cuatro comisiones.

Este es el documento:



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.