Con ventas por $1,6 billones cerró el 2021 la estrategia ‘Agricultura por Contrato’

Durante el 2021, se realizaron 25 jornadas de negocio en diferentes departamentos como Bolívar, Caquetá, Boyacá, Córdoba, Chocó, entre otro.
Agricultores en el campo
Agricultores, imagen de referencia. Crédito: AFP

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la estrategia ‘Agricultura por Contrato’ cerró 2021 con 242.000 productores y ventas totales por $1,6 billones a 1.000 aliados comerciales.

“Los resultados de la estrategia son cifras representativas, las cuales han impulsado la economía en las zonas rurales, ya que los productores han logrado vender sus cosechas en más de $1,5 billones. Esta estrategia ha contado con el respaldo de grandes compañías del país, las cuales le han creído a este modelo de comercialización que mejora los ingresos de los productores”, destacó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Le puede interesar: Nuevos valores de los subsidios para la compra de vivienda en el 2022

Asimismo, explicó que durante el 2021, se realizaron 25 jornadas de negocio en diferentes departamentos como Bolívar, Caquetá, Boyacá, Córdoba, Chocó y otros más, que permitieron concretar citas de negocio con amplias expectativas, llegando al territorio con grandes aliados comerciales.

Adicionalmente, el funcionario manifestó que “entre las jornadas de ‘Agricultura por Contrato’, se destaca la primera jornada de negocios para la promoción de la exportación en Cartagena (Bolívar), con la cual se pretende abarcar nuevos espacios de comercialización para los productos agropecuarios colombianos en otros países. Esta actividad permitió que empresarios y campesinos cerraran negocios de sus cosechas por más de $10.772 millones”.

Lea también: Accionistas del Grupo Sura han aceptado vender solo un 0,50 % de la compañía

“Agricultura por Contrato ha fortalecido la inclusión de género. De acuerdo con las cifras el 37% de los 220.000 vinculados son mujeres rurales”, agregó.

Finalmente, el ministro Zea Navarro indicó que “para 2022 se van a desarrollar nuevas jornadas de negocio en todo el territorio nacional y continuará el propósito de convertir ‘Agricultura por Contrato’ en una Política de Estado que impacte en un millón de productores, con ventas anticipadas en la próxima década”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.