Con reapertura de mataderos municipales bajaría precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, contó que el objetivo de esta medida es que los campesinos tengan mayor oportunidad
Manejo de carnes en Ibagué
. Crédito: Imagen suministrada

Un anuncio que beneficiará a millones de colombianos fue hecho recientemente por el Ministerio de Salud, en el que menciono que ya se encuentra listo el decreto con el cual se habitará el funcionamiento para el sacrificio de ganado y la comercialización de la carne.

Este documento, que se expedirá en los próximos días, establecerá las condiciones de apertura y operación de estos nuevos lugares que funcionarán en diferentes municipios de Colombia.

Lea también: Precio de la carne bajaría en Colombia

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, contó que el objetivo de esta medida es que los campesinos tengan mayor oportunidad de comercializar los productos y de esta manera poner freno al comercio de los frigoríficos que han llevado a que la carne tenga un alto precio en el mercado colombiano.

Asimismo, el funcionario destacó que estos mataderos municipales deben cumplir con condiciones de salubridad y buena atención, los cuales también serán exigidos dentro del documento.

“Vamos a vigilar con el Invima y controlaremos estos centros de sacrificios para que funcionen con los reglamentos y condiciones sanitarias que se exigen dentro de la salud pública”, dijo Jaramillo.

Además, comentó que con esto se van a reducir los costos en los traslados del ganado y ayudará a mitigar el flagelo del abigeato, por lo que los animales no se sacrificarán en potreros sin ningún tipo de control.

Lea también: Carne cultivada ya la puede comprar

Es importante destacar que en el año 2016 se hizo el cierre de más de 300 mataderos en todo el territorio nacional, donde en su momento, según explica el medio Portafolio, el exdirector del Invima, Javier Guzmán, dijo que la clausura de estos correspondían al Decreto 1500 donde se exigían volumen de sacrificio mínimo, infraestructura, capacidad de talento humano, y más.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.