Breadcrumb node

¿Comprar o vender un inmueble hipotecado? Estas son las condiciones para hacerlo

Muchos colombianos tienen propiedades hipotecadas, pero lo que pocos conocen es que existen ciertas condiciones para vender o compra propiedades hipotecadas.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 16:23
Billetes al fondo y una pareja haciendo cuentas
Una hipoteca es un acuerdo financiero en el que el propietario utiliza su propiedad como garantía para obtener un préstamo.
Foto de RDNE Stock project: Pexeles

Vender una casa hipotecada es una opción a tener en cuenta para propietarios que buscan mudarse, liquidar activos o solucionar problemas financieros. No obstante, es fundamental considerar varios aspectos cruciales para asegurar que la transacción sea exitosa y cumpla con las obligaciones legales y financieras vigentes.

Qué es una hipoteca 
 

Una hipoteca es un acuerdo financiero en el que el propietario utiliza su propiedad como garantía para obtener un préstamo. En caso de incumplimiento en el pago del préstamo, el prestamista tiene el derecho de tomar posesión de la propiedad para recuperar el dinero prestado. Este acuerdo impone ciertas limitaciones y requisitos que deben ser cumplidos para que la propiedad pueda ser vendida.

Lea también: Reducción tasas de interés: Anticipan en cuánto quedarían a final del año

¿Se puede vender una propiedad hipotecada?

A pesar de las restricciones inherentes a una hipoteca, es posible vender una propiedad que está bajo esta condición. No obstante, la venta de una casa hipotecada implica que se deben cumplir ciertas condiciones específicas para que la transacción se lleve a cabo sin problemas. Estas condiciones garantizan que la hipoteca existente se pague en su totalidad antes de transferir la propiedad al nuevo propietario.

Según la experta en financiación de vivienda Mabel Moreno, quien a través de sus redes sociales ofrece consejos y responde las preguntas más comunes de los colombianos sobre este tema, afirma que tener una hipoteca impone una limitación a la disposición, pero esto no significa que no se pueda eliminar.

Ante esto, Moreno indica que para hacer este proceso se deben cumplir ciertas condiciones. 

Cuáles son las condiciones para vender una vivienda hipotecada 

  1. Crédito Hipotecario de Otro Banco: Si el comprador está utilizando un crédito hipotecario de un banco diferente al que tiene la hipoteca actual, el nuevo banco puede emitir un cheque para liquidar la hipoteca existente. Esto asegura que la hipoteca original sea pagada y la propiedad quede libre de gravámenes.
  2. Pago de Contado: El comprador puede optar por pagar el saldo pendiente de la hipoteca en efectivo. Es crucial que esta intención se deje por escrito, especificando que la hipoteca se liquidará completamente para levantar el gravamen sobre la propiedad.
  3. Pago con Leasing: En algunos casos, el comprador puede utilizar un contrato de leasing para adquirir la propiedad. La entidad financiera encargada del leasing emitirá un cheque para pagar la hipoteca actual, permitiendo que la propiedad sea transferida sin problemas.

El cumplimiento de estas condiciones es fundamental para garantizar que la venta de una casa hipotecada se realice sin complicaciones. Es esencial que tanto el vendedor como el comprador estén al tanto de las obligaciones financieras y legales involucradas, y se aseguren de que todos los pagos y documentos necesarios estén en orden.

De interés: Prima de mitad de año en Colombia: ¿Cómo se calcula y cuándo se paga?

En resumen, vender una casa hipotecada es posible, pero requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas condiciones para que la hipoteca se pague en su totalidad antes de transferir la propiedad. Con las opciones adecuadas y una comprensión clara de los pasos necesarios, los propietarios pueden realizar la venta de manera eficiente y efectiva, garantizando una transición sin problemas para ambas partes.

Fuente:
Sistema Integrado Digital