Comprar a crédito será más costoso en mayo, tasa alcanza el 25,97%

El interés bancario corriente para crédito de consumo y ordinario se certificó en un 17,3% efectivo anual.
Tarjetas de crédito
Transferencias inmediatas, verificación en tiempo real y más opciones de pago para usuarios y comercios. Crédito: Pixabay

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) informó que a partir de mayo la tasa de usura en el país experimentará un aumento, ubicándose en el 25,97%.

Este ajuste que representa un incremento de 35 puntos básicos respecto a la tasa vigente en abril de 25,62%, se aplica a los créditos de consumo y tarjetas de crédito entre el 1 y el 30 de mayo.

Lea también: Andesco descarta riesgo de cierre tras salida de empresas ordenada por el Gobierno

A través de la Resolución 0837 de 2025, la SuperFinanciera certificó el nuevo interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, explicando que la tasa de usura es el interés máximo que una entidad financiera puede cobrar a sus usuarios por estos productos durante el mes de mayo. Esta medida busca regular las condiciones del mercado crediticio y proteger a los consumidores de tasas excesivas.

El informe también especificó que para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, el interés bancario corriente se certificó en un 17,3% efectivo anual, lo que se mantendrá vigente entre el 1 y el 30 de mayo de 2025.

Esta tasa es ligeramente superior a la que estuvo vigente en abril de 2025, que se situaba en 17,08%. De este modo, se evidencia un aumento en los costos de los créditos personales en el país.

Lea también: La guerra comercial de Trump golpea a General Motors: la empresa ajusta sus cuentas con un balance crítico

Para los créditos de mayor monto la tasa de interés será del 28%, mientras que los créditos productivos rurales y urbanos tendrán tasas de 18,96% y 36,85%, respectivamente. Por otro lado, los créditos populares productivos rurales y urbanos presentarán tasas aún más altas, de 51,56% y 59,36%, respectivamente.

Este aumento en la tasa de usura refleja las condiciones del mercado financiero, las cuales se ven influenciadas por diversos factores económicos y las decisiones de política monetaria.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.