¿Ahogado en deudas? Bancos ofrecen excelente alternativa con la que pagará lo que debe

Estos son los bancos con las tasas de interés más bajas para compra de cartera.
Calculadora para pagar deudas
Referencia a las cuentas y el pago de deudas. Crédito: CC0 Dominio publico

Cientos de colombianos tienen pendientes alguna deuda bancaria que les ha ido afectando su bolsillo y su estabilidad financiera por cuenta de los intereses que van sumando cada vez más y terminan siendo más grandes que la misma deuda.

Para esto, las distintas entidades bancarias ofrecen una alternativa con la que podrá saldar su deuda. Se trata de la compra de cartera, que consiste en que, otro banco, con el que no tenga ningún crédito, entre a su rescate y pague su deuda a cambio de ser clientes fieles de esta.

Puede leer: Bancos en Colombia se ponen del lado de los clientes y bajarían sus tasas a finales de 2023

Siendo así, lo que hace es que, tiene un crédito con un banco, pero hace negocio con otro banco, el cual, se encargará de pagarle la deuda y usted, como usuario, tendrá que pagarle ese préstamo. Aunque parezca algo sin sentido debido a que se tiene que pagar la misma deuda, lo que cambia son las tasas de interés que pueden disminuir su deuda.

Es por eso que, acá, le dejamos el listado de los bancos con tasas de interés más bajas en esta modalidad de crédito.

Sin embargo, debe tener en cuenta que, según La República, los porcentajes depender del concepto de la deuda, es decir, no serán los mismos intereses para créditos de vivienda, estudio, ‘leasing’ u otro.

Lea aquí: Tasas de interés quedan estables: Banco de la República

  • Bancoomeva: 19,42 %.
  • Itaú: 19,84 %.
  • BBVA: 20,00 %.
  • Scotiabank Colpatria: 20,71 %.
  • Banco Pichincha: 20,84 %.

Así las cosas, deberá consultar y verificar que al hacer el paso del crédito de banco a banco, efectivamente reduzcan los costos y que su bolsillo se vea beneficiado.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.