¿Cómo tramitar el catastro por internet?

El Igac lanza una nueva plataforma digital realizar los trámites de catastro.
computador teletrabajo
Crédito: Press de Google

El Instituto Geográfico Agustin Codazzi (Igac) anunció el lanzamiento de la Ventanilla Integrada Virtual de la entidad (Vivi), con la que buscan hacer más sencillo los trámites catastrales en el país.

Olga Lucia López, directora del Igac, explicó que "esta plataforma es la manera más sencilla y rápida de hacer trámites catastrales ante el Igac, pues cualquier ciudadano puede encontrar todos los inmuebles de los que es propietario, conocer su información básica y solicitar 12 trámites relacionados con ellos".

Puede leer:Fenalco advierte que restricciones atentan contra la recuperación de la economía

Aseguró que es la primera plataforma digital que está integrada con el módulo de autenticación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y con la Registraduría Nacional del Estado Civil, "el cual tiene como meta que cada colombiano tenga una única credencial para acceder a toda su información relacionada con el Estado".

¿Cómo acceder a esta plataforma?

Según el Igac, para ingresar a Vivi, los ciudadanos deben primero registrarse y establecer un usuario y contraseña. "Luego, deben entrar nuevamente a esta plataforma y allí encontrarán todos los servicios de la plataforma, entre ellos, ver todos los predios que están registrados a su nombre, conocer información detallada de cada uno de los trámites, radicar los documentos sin costo, consultar el estado de sus solicitudes realizadas con anterioridad, entre otros", informó la directora de la entidad.

Sin embargo, resaltó que el Igac "seguirá atendiendo las consultas y solicitudes adicionales de los ciudadanos a través del correo contactenos@igac.gov.co; la línea única nacional (1) 3773214 y el #367, y de manera presencial a través de las 22 Direcciones Territoriales y la Sede Central".

Conozca los 12 trámites catastrales que se pueden solicitar a través de Vivi

  1. Cambio de propietario o poseedor del predio (Mutación de primera clase).
  2. Segregación/desenglobe y agregación/englobe (Mutación de segunda clase).
  3. Cambios por nuevas edificaciones, construcciones, demoliciones o en el destino económico (Mutación de tercera clase).
  4. Autoestimación de avalúos (Mutación de cuarta clase).
  5. Revisión de avalúo catastral.
  6. Complemento de la información existente en la base de datos catastral.
  7. Cancelación de la inscripción catastral.
  8. Modificación de la inscripción catastral por acto administrativo de entes territoriales.
  9. Rectificaciones - corrección en la inscripción de los datos del predio.

Procedimientos catastrales con fines registrales

  1. Actualización de linderos con efectos registrales.
  2. Rectificación de área por imprecisa determinación con efectos registrales.
  3. Rectificación de linderos por acuerdo entre las partes con efectos registrales.

Paso a paso para ingresar a Vivi

La primera vez que ingresas a la ventanilla te debes registrar

  1. Entra a https://vivi.igac.gov.co
  2. Haz clic en ‘Registrar’.
  3. Elige el nivel de confianza medio, llena el formulario con tus datos y establece tu usuario y contraseña.
  4. Acepta los términos y condiciones, y haz clic en ‘Crear cuenta’.
  5. Verifica tu correo electrónico haciendo clic en el link enviado.

Para solicitar un trámite

  1. Entra nuevamente a https://vivi.igac.gov.co
  2. Elige el tipo de documento con el que te registraste, sea la cédula o el correo electrónico, escribe tu usuario y haz clic en ‘Entrar’.
  3. Luego, escribe la contraseña y haz clic en ‘Ingresar’.
  4. Verás todas las opciones de la ventanilla. Para solicitar un trámite ingresa a ‘Mis Predios’.
  5. Encontrarás todos los inmuebles de los que eres propietario. Elige el que necesites para tu solicitud y haz clic en +.
  6. Elige el trámite que quieres realizar y luego el tipo de solicitud.
  7. Se desplegarán los espacios para adjuntar los documentos requeridos. Haz clic en cada uno de ellos para subir el archivo correspondiente.
  8. Haz clic en ‘Enviar’ y obtendrás el número de radicación.
  9. Para hacer seguimiento a tu solicitud, ingresa a Vivi y elige la pestaña ‘Mis Trámites’.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.