¿Cómo renegociar las deudas con los bancos?

Descubra cómo renegociar las deudas y mejorar el historial crediticio
Deudas
Contar con un buen historial en Datacrédito es clave para acceder a productos financieros con mejores condiciones. Crédito: Freepik


Alguna vez ha sentido que las deudas son una carga eterna. No se preocupe, las deudas no son para siempre, y tener una no significa que esté condenado a un historial crediticio negativo de por vida.



La vida lanza situaciones inesperadas, como perder un trabajo, enfrentar emergencias médicas o cambios económicos repentinos, que pueden dificultar cumplir con las obligaciones financieras a tiempo.

Le puede interesar: Datacrédito: las ventajas de tener un historial de crédito positivo



Como menciona Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría en Datacrédito Experian, “si una persona entra en mora, es recomendable acercarse a la entidad con la cual tiene su obligación y solicitar una refinanciación de su deuda y de ser posible renegociar los términos y condiciones de pago. Esto, por un lado, le demuestra a la entidad el interés del ciudadano de ponerse al día, y por otra parte es una acción esencial para recuperar el estado positivo de su historial de crédito”



Lo primero es entender que tener un historial de crédito positivo es como la tarjeta de presentación financiera, es lo que abre las puertas a mejores opciones de crédito. Mantener un historial de crédito saludable no solo significa que tiene más posibilidades de obtener créditos en el futuro, sino que también permite acceder a condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas.

Lea también: ¿Cómo consultar las deudas de una persona con el número de cédula?



¿Cómo renegociar una deuda?



  • Conozca la situación financiera: Tener claro cuáles son los ingresos y gastos. Esto ayudará a negociar de manera más efectiva.



  • Comunicarse con un asesor financiero: Cuéntale la situación y muestra interés en llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.



  • Proponga un plan de pagos: Presentar un plan que se ajuste al presupuesto y necesidades.



  • Ser flexible: Estar dispuesto a negociar y considerar alternativas que le propongan.



  • Dejar todo por escrito: Una vez que lleguen a un acuerdo, asegurarse de tener todo por escrito, incluyendo detalles sobre pagos, tasas de interés y plazos.



  • Mantenerse al tanto: Cumpla con los pagos acordados y demuestre el compromiso para resolver la situación.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.