¿Cómo lograr un subsidio de vivienda en Colombia durante pandemia?

El viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruíz, explicó qué se debe hacer para tener uno de los 200 mil subsidios.
Vivienda
Crédito: Alerta Tolima

El Gobierno entregará 200 mil subsidios para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) nueva y no VIS hasta el 2022. Sobre este tema el viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruíz, explicó cómo acceder a este beneficio económico.

Inicialmente, del paquete de los 200 mil subsidios para compra de vivienda nueva; 100 mil son para VIS y otros 100 mil para no VIS.

Lea aquí: Expertos dicen que marchas son "inoportunas" para la reactivación económica

"Los requisitos en los dos casos son muy parecidos. La familia debe tener ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, no haber recibido un subsidio de vivienda y no ser propietario de una", explicó.

Para el caso específico de la vivienda no VIS, habrá 40 mil subsidios para quienes siendo propietarios de una vivienda, sin haber recibido un subsidio, puedan comprar otra.

Los otros 60 mil subsidios serán para los colombianos que quieran comprar vivienda no VIS por primera vez, con un valor de hasta 438 millones de pesos.

"Las personas que adquieran este subsidio, recibirán por siete años un subsidio de 438 mil pesos mensuales a la cuota de la vivienda. Es decir, que si una familia va a pagar dos millones de cuota mensual por la compra de dicho inmueble, pagará cerca de un millón y medio", indicó.

Lea además: Gobierno advierte que ya se preparan para aumento de contagios en noviembre

Vivienda de Interés Social

El Viceministro de Vivienda señaló que, hasta la fecha, se han entregado 15 mil subsidios para compra de vivienda nueva no VIS en el país.

"Los requisitos son muy sencillos. Las familias deben ganar menos de dos salarios mínimos, no haber comprado vivienda ni haber tenido un subsidio", resaltó.

Aseguró que las familias recibirán 26 millones de pesos a la cuota inicial y cuatro puntos a la tasa de interés del crédito de la vivienda.

"Es decir, si una familia compra una vivienda nueva de unos 80 millones de pesos, básicamente con el subsidio, ya tendría la cuota inicial que exigen los banco para desembolsar el crédito y adicional, se otorga cuatro puntos a la tasa de interés que serían entre 60 mil y 100 mil pesos mensuales a la cuota, dependiendo del valor del inmueble", afirmó.

Lea además: Al interior de un teatro descubren un cadáver con indicios de incineración

Oferta de vivienda

Ruíz señaló que Valle del Cauca, Ibagué, Neiva y Valledupar, son las regiones y ciudades con mayor oferta de Vivienda de Interés Social en Colombia. Asimismo, Barranquilla, Cali y Bogotá tienen mejor oferta para compra de vivienda nueva no VIS.

"Es importante señalar que no hay intermediarios. No se debe llenar ningún formulario del Ministerio, no se tienen que acercar al Ministerio; no hay que acercarse a ninguna entidad del Gobierno Nacional", indicó.

Y añadió: "los pasos que debe cumplir una familia para acceder a alguno de estos subsidios son: elegir la vivienda que más le convenga, acercarse a una entidad financiera para saber, con el subsidio, cuánto dinero le falta para la cuota inicial y hacer el cierre financiero. Con la aprobación del banco, ya se hace el desembolso y ahí vienen el subsidio".

Cabe resaltar que estos subsidios son solo para vivienda nueva. El Gobierno por ahora dice no tener contemplado un programa social para ello.

"En este caso, todo está enfocado en la compra de vivienda nueva porque eso tiene un doble propósito; por supuesto que las familias puedan acceder a vivienda y también, la reactivación de la economía", puntualizó.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad