Consejos para formar empresa en Colombia

Conozca algunos tips para crear empresa en medio de la incertidumbre económica en el país.
Trabajadores
Trabajadores Crédito: Pixabay / StartupStockPhotos

Durante los últimos años el sector empresarial ha confrontado los desafíos que dejó la pandemia, pospandemia y las nuevas tendencias de los mercados, cuya estructura se define por la digitalización del comercio.

Los empresarios tienen el reto de migrar al mundo digital, lo cual requiere inversión de dinero y esfuerzo.

Según el Dane, para el mes de marzo la inflación subió a 13,34%; mientras que el Banco de la República elevó la tasa de interés al 13%.

De acuerdo con la última encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), para el 72 % de los comerciantes del país, sus ventas fueron iguales o inferiores a las registradas en enero del año anterior.

Por esta razón, Oriana Martínez Palomino, profesora de la Escuela de Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), dio algunos consejos para formar empresa en Colombia en medio de la incertidumbre económica en el país.

1. Desarrollar una propuesta de valor innovadora: Consiste en crear productos y servicios novedosos que respondan de manera efectiva a las necesidades y expectativas de los clientes potenciales.

2. Definir un modelo de negocio acorde con los retos del mercado: “Esto tiene que ver con la capacidad de dar respuesta rápida a las necesidades de los clientes. Para esto resulta necesario estar atentos a los cambios del entorno y desarrollar una gran habilidad de adaptación, que en algunos casos implica la introducción de cambios drásticos en los modelos de negocio tradicionales”, señaló Martínez.

3. Organizar un equipo de trabajo multidisciplinario: Consiste en trabajar en equipos interdisciplinarios, dado que es la única forma de llevar a buen término las metas trazadas. “El aporte de experiencias y conocimientos diversos favorece la creatividad y la innovación mientras que se desarrolla un entramado de relaciones de intercambio con el entorno, que a su vez facilita el cumplimiento de los objetivos y actividades”, expresó.

4. Asesorarse con expertos en el ámbito financiero y contable: Esto se debe realizar para no incurrir en errores que afecten la proyección y capacidad de operación, ya que el desconocimiento del entorno legal, la falta de información actualizada y la poca experticia en el uso de herramientas especializadas para el control de las finanzas, puede desencadenar resultados contables negativos y la disminución del activo de la empresa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.