Plataforma presta plata a colombianos endeudados

La plataforma busca que los colombianos recuperen la estabilidad financiera y accedan nuevamente al crédito.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

La plataforma Bravo, especializada en soluciones para la liquidación de deudas en mora, ha anunciado su llegada a Colombia con el propósito de ofrecer a sus clientes una oportunidad para recuperar la estabilidad financiera y acceder nuevamente al crédito.

Para lograr este ambicioso objetivo, Bravo ha destinado una inversión de más de 179,000 millones de pesos y planea vincular al menos a 27,000 usuarios en los próximos 15 meses.

Además, pretende liquidar más de 24,000 deudas y otorgar alrededor de 7,500 créditos con el fin de reincorporar a sus clientes al sistema financiero. Es importante destacar que solo aquellos que ingresen al programa de Bravo y cumplan con su plan de ahorro inicial durante al menos siete meses podrán acceder a la opción de crédito.

Le puede interesar: Tarifa adicional en recibo de la luz: Esto es lo que debe hacer si ya lo pagó

Uno de los objetivos principal de la empresa es brindar segundas oportunidades a personas que han enfrentado dificultades financieras, desean pagar sus deudas y recuperar su estabilidad económica.

En cuanto al funcionamiento de la solución que ofrece Bravo, se determina el estado financiero de cada cliente para acceder al programa de liquidación de deudas. Los candidatos deben tener obligaciones superiores a los 5 millones de pesos y demostrar una situación de mora o sobreendeudamiento, así como un interés genuino en pagar.

Lea también: Precio de la gasolina no se incrementará en octubre

Después de esto, se diseña un plan de ahorro personalizado que puede durar entre 16 y 60 meses, dependiendo de la situación de cada persona. El objetivo es permitir que los clientes salden sus deudas pendientes utilizando sus propios recursos, consolidando todas ellas en un único pago que es inferior a las cuotas de los acreedores.

Luego de cumplir siete meses en el plan de ahorro, se evalúa el comportamiento y el cumplimiento del cliente. Si cumple con los requisitos, se le ofrece la posibilidad de acceder a un crédito para liquidar sus obligaciones, que solo puede ser destinado a este fin y para saldar las deudas inscritas en el plan de rehabilitación financiera. Aquellos que no cumplan con los requisitos o no deseen aceptar el crédito continuarán con su plan de ahorro inicial para saldar sus obligaciones pendientes.

Ahora bien, la empresa presentará informes positivos a las centrales de riesgo, lo que gradualmente les permitirá a los usuarios mejorar su calificación crediticia y convertirse nuevamente en sujetos de crédito en el país.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.