Conozca cómo descargar certificados para pagar impuestos de declaración de renta

Autoridades invitaron a descargar tus certificaciones de pago de impuestos 2022 desde la Oficina Virtual
Declaración de renta
Declaración de renta sugerida: un servicio gratuito de la Dian para facilitar el cumplimiento tributario en Colombia. Crédito: @SenadoGOV/Twitter

¡Pilas! Ya se están cumpliendo los vencimientos para la declaración de renta correspondiente al año 2022, para personas naturales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Es por ello que con el objetivo de facilitarte el trámite, autoridades invitaron a descargar tus certificaciones de pago de impuestos 2022 desde la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.

Lea más: Está próximo a vencerse el plazo para el pago de la primera cuota del impuesto predial, habrá sanciones

Paso a paso para descargar los certificados de pago de impuestos

Ingresa a la página web de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co) y en la sección 'Trámites y servicios más consultados', debes dar clic en el botón 'Ingreso Oficina Virtual' y digitar el usuario (correo electrónico) y la contraseña.

Lea más: Impuesto vehicular: ¿De cuánto es la multa para quienes no paguen en el plazo máximo?

Una vez dentro de la plataforma, debes seleccionar la opción 'Contribuyente', ir a la pestaña 'Consultas' y elegir la opción 'Certificaciones de pago'.Allí encontrarás la opción para descargar los comprobantes.

Es importante señalar que debes tener habilitadas las ventanas emergentes en tu navegador para visualizar las certificaciones.

Cuando la propiedad tiene más de un dueño, el certificado puede aparecer en la Oficina Virtual de alguno de los titulares, por lo que se hace necesario consultar entre los propietarios a nombre de quién quedó cargado el pago.

Lea también: El impuesto adicional que el Gobierno cobraría a plataformas digitales

Si no ves reflejado el pago de tus impuestos en la Oficina Virtual puedes acudir a los canales de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Hacienda, aquí https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.