Está próximo a vencerse el plazo para el pago de la primera cuota del impuesto predial, habrá sanciones

En caso de no pagar antes de la fecha de vencimiento, será acreedor de una sanción económica.
Impuesto predial
Impuesto predial: Se vence el plazo para el pago de la primera cuota Crédito: iStock

La Secretaría Distrital de Hacienda informó que el plazo para el pago de la primera cuota del impuesto predial está próximo a vencerse. Los contribuyentes que hayan accedido al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC), tendrán hasta el viernes 9 de junio para cumplir con la obligación.

Esta modalidad de pago establece cuatro cuotas en las que no se cuenta con el beneficio de descuento del 10% y, por el contrario, se debe responder por la tarifa plena.

Puede leer: Pilas, se acaba el plazo para pagar el impuesto predial con descuento: Calendario tributario

Los vencimientos para cada cuota son:

  • Primera cuota: 9 de junio de 2023.
  • Segunda: 4 de agosto de 2023.
  • Tercera: 6 de octubre de 2023.
  • Cuarta: 1 de diciembre de 2023.
Fechas de vencimiento para el pago de impuesto predial por cuotas
Fechas de vencimiento para el pago de impuesto predial por cuotasCrédito: Secretaria Distrital de Hacienda

¿Cómo pagar el impuesto predial por cuotas?

  1. Ingrese a la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda.
  2. Oprima 'Descarga y paga tu impuesto Predial 2023' y rellene los campos requeridos.
  3. Selecciones 'Cupones', y allí se desplegará el cupón de pago
  4. Elija el método de pago que desee, podrá cancelar en la Oficina Virtual o imprimir y pagar en bancos autorizados.

Sanciones por no pagar las cuotas en el plazo

Tenga en cuenta que las multas se establecen dependiendo el estrato del inmueble y la Unidad de Valor Tributario (UVT). La sanción es del 1,5 % por mes o fracción de mes -calendario retardo-.

Lea también: Impuesto predial por cuotas: Tome nota para poder pagarlo así

Siendo así, las multas serían así:

  • Estrato 1 y 2, Unidad de Valor Tributario 4. Total: $ 170.000.
  • Estrato 3 y 4, Unidad de Valor Tributario 5. Total: $ 212.000.
  • Estrato 5 y 6, Unidad de Valor Tributario 7. Total: $ 297.000.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.