¿Cómo ahorrarse más de un millón de pesos sin sentirlo?

El reto de las 52 semanas hará que usted refuerce su disciplina y logre el, a veces, difícil objetivo de ahorrar.
Ahorrar sí es posible, solo hace falta un poco de disciplina
Ahorrar sí es posible, solo hace falta un poco de disciplina Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

Los buses diarios, el pago de servicios, el arriendo, el colegio de los niños, las salidas de fin de semana y hasta la comida del perro... Es cierto que parece interminable la lista de obligaciones financieras de los colombianos y que al final ahorrar parece una ilusión casi imposible de cumplir.

Sin embargo, a pesar de lo complicado que pueda parecer, existen muchos métodos para ahorrar y a la hora de guardar dinero la motivación puede ser una excelente aliada.

En esta oportunidad expondremos un método progresivo de ahorro que hará más fácil cumplir su meta y que no afectará significativamente su bolsillo; una estrategia silenciosa que puede traer buenos resultados en el mediano plazo.

¿De qué se trata?

El reto de las 52 semanas de ahorro consiste en depositar una pequeña cantidad de dinero semana tras semana durante un año. Este dinero irá aumentando progresivamente.

Esto significa que en la primera semana usted deberá ahorrar 1.000 pesos, $2.000 la segunda, $3.000 la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la cifra de 52 mil pesos.

Lo primero que debe hacer es encontrar un recipiente, uno agradable en el que no duela depositar el dinero, un lugar adecuado para su ahorro. Este puede ser hecho de materiales reciclables, fabricado por usted mismo, o puede ser un tradicional cochinito que será su cómplice en esta pequeña aventura ahorrativa.

Para que no se pierda en el desarrollo del reto, es recomendable que usted tenga un registro de su ahorro y así llevar el cálculo de su ahorro. Si usted cumple a cabalidad con los montos estipulados, al transcurrir un año tendrá un nada despreciable ahorro de $1’378.000.

Un cronograma le ayudará a cumplir la tarea
Un cronograma le ayudará a cumplir la tareaCrédito: LA FM

Motívese

Para algunos, a simple vista no parece una cifra mayor, pero tener más de un millón de pesos extra en las cuentas no le sienta mal a nadie. De igual forma, si usted desea tener más dinero al final de este ejercicio, lo único que tiene que hacer es fijar una cifra mayor.

Si le resulta dispendioso ahorrar, incentívese con un objetivo claro, tangible y alcanzable en el mediano plazo. Piense en ese viaje soñado, las vacaciones que se debe hace años, en los estudios que ha aplazado o en ese antojo tecnológico que no se ha podido dar por falta de plata.

Algo de sacrificio

Seguramente habrá más de uno que diga que la parte final del reto es casi imposible de lograr; y es que destinar más de 40 o 50 mil pesos semanales para ahorrar es una tarea casi titánica para muchos colombianos. Sin embargo, al ser un ahorro progresivo este hará que usted ya haya generado la costumbre y le 'duela' un poquito menos guardar dinero. Recuerde, la cuota de sacrificio siempre es necesaria para todo y si no hay un poco de ‘sufrimiento’, no se disfruta el resultado final.

Evidentemente, el reto puede complicarse un poco al final, pero cambie algunas actividades por ahorro. No está mal que por una vez evite esa salida con sus compañeros de trabajo, que no salga a cine con su novia o se ahorre esa ‘cervecita’ de viernes. Incluso, conquistar a esa persona que lo tiene suspirando le puede salir más barato y productivo en casa.

Piénselo como una inversión, mentalícese en sus objetivos y al final de 52 semanas podrá contar con un dinero extra y la satisfacción de un reto cumplido.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez