Regresar a las restricciones sería la destrucción de nuevos empleos: Comerciantes

Para los comerciantes la disciplina social debe ser la clave.
Localidades en cuarentena / protesta de comerciantes por nueva cuarentena sectorizada
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Fenalco, el gremio de los comerciantes, rechazó los anuncios de nuevas restricciones que se realizarán en diferentes regiones del país como cuarentenas, ley seca, pico y cédula y toques de queda, entre otras iniciativas, durante el fin de semana festivo que se avecina.

De acuerdo con el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, "esto no es más que la ratificación de que las políticas implementadas desde hace ya casi un año fallaron y que volverlas a repetir, sólo sería la destrucción de nuevos empleos y la muerte para miles de pequeñas empresas que hasta ahora se están reponiendo de meses de inactividad".

Le puede interesar: Un 3 % aumentaron los avalúos catastrales para 2021

El dirigente gremial recordó que los confinamientos y otras medidas restrictivas: "lo único que causan son enormes consecuencias económicas y sociales a la población colombiana, tal como se evidenció en las cifras de empleo de agosto cuando se implementaron las cuarentenas por sectores”.

De acuerdo con el vocero de los comerciantes, los mandatarios locales han contado con el tiempo suficiente para estudiar otros modelos diferentes a las restricciones para controlar los contagios, tal como lo han hecho de manera exitosa otras ciudades en el mundo usando tecnología y otras herramientas para la detección oportuna del virus y el cerco a las personas afectadas.

Lea también: Fenalco advierte seria afectación al comercio con nueva cuarentena sectorizada en Bogotá

“A casi un año del primer confinamiento creemos que ha fracasado la autoridad para garantizar la disciplina social en las diferentes ciudades, estableciendo sanciones fuertes a quienes infringen y violan las distintas medidas adoptadas. Mientras se cierran localidades, actividad productiva y comercio formal, se mantiene la permisividad de comercio informal, manifestaciones y aglomeraciones en las calles. Es lamentable regresar a las medidas del pasado solamente para justificar el inadecuado manejo de una política para la prevención del virus”, concluyó Cabal Sanclemente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.