“Comenzamos a pagar la deuda” del Fondo de Estabilización: Gustavo Petro frente al precio de la gasolina

El mandatario afirmó que el actual Gobierno ha buscado estabilizar la situación fiscal del país.
Presidente Gustavo Petro.
Crédito: Presidente Gustavo Petro. Presidencia.

El presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia comenzó a pagar la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. "Hemos pagado 6.5 billones de pesos", indicó.

Luego del aumento del precio de la gasolina, en 200 pesos el galón, que se ha generado partir de octubre, el mandatario aseguró que, "comenzamos a pagar la deuda", al reportar que la deuda del Estado a Ecopetrol es muy elevada y llega a los 39 billones de pesos.

Lea además: Precio de la gasolina subirá otros $200 este jueves: ¿cómo quedaría en las principales ciudades?

Mencionó que, "el actual Gobierno ha buscado estabilizar la situación fiscal del país" y señaló que la disminución del déficit del Fondo de Compensación de Precios de los Combustibles, que es una factura que debía pagarse a Ecopetrol, que es paulatina, es una cuenta atrasada, que suma casi 39 billones de pesos (...) una mega deuda, comienza a ser pagada, ya se transfirió 6.5 billones de pesos".

Petro asistió al evento de cierre de la Asamblea General de Anif (Centro de Estudios Económicos) y allí dijo que "durante todos estos meses, en la medida en que se incremente de a 200 pesos la gasolina, irá disminuyendo la deuda".

Nuevo llamado a los bancos

En este evento, el presidente Petro hizo un llamado al sistema financiero del país para que apoyen el sector productivo en Colombia y "dejar de invertir en sí mismo".

Más noticias: ¿Desde cuándo aplica el descuento del 50 % del SOAT?

Afirmó que, "en conjunto, si logramos, por ejemplo, aumentar el crédito al sector agrario que hoy está en recesión por la crisis climática en Colombia, podría crecer y generar empleo".

Y añadió: "si lo mismo hacemos en la industria del turismo y la construcción, lo que tendríamos es un crecimiento del empleo y una inversión de recursos más sana".

En ese sentido, pidió a los bancos dejar de invertir en sí mismos. "Si lo que queremos es un sistema que se invierte en sí mismo, estamos generando burbujas que ya han estallado en otras partes del mundo. Eso hay que evitarlo, y ¿Cómo se evita? llevándolo a invertir en el sector creador de la riqueza, es decir, el sector productivo, entre ellos la industria", aseveró.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali