Colpensiones tendrá importante cambio con la Reforma Pensional

A la reforma pensional aún le hace falta un debate más ante Plenaria del Senado y otros dos en la Cámara de representantes.
Colpensione: En 1.5 millones han subido afiliados
Colpensiones reportó sus datos de 11 años en operación. Crédito: Colpensiones

El lunes 11 de septiembre, se realizó una audiencia pública en la que la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, quien se encargó de esclarecer numerosas inquietudes relacionadas con la reforma pensional.

Esta propuesta legislativa, que ha avanzado al segundo debate en el Congreso, tiene como pilar la instauración de un fondo de ahorro público destinado al financiamiento de las pensiones. Durante la audiencia, la Ministra abordó las preguntas y preocupaciones de millones de ciudadanos y empresas del país.

Lea también: Así puede reclamar su pensión antes de cumplir la edad

Asimismo, el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo, Iván Jaramillo, indicó que esta reforma pensional se busca mejorar la cobertura y encontrar equidad en el sistema.

“Desafortunadamente, actualmente uno de cada cuatro colombianos tiene acceso a la pensión de vejez, aspiramos a que sea una respuesta transversal a todas y todos", dijo Iván Jaramillo.

Pese a esto, la reforma sigue en discusión en el Congreso y desde la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), le piden al Gobierno Nacional reconsiderar uno de los puntos fundamentales. No obstante, el ministro de Hacienda y el presidente de Colpensines no están de acuerdo con los recursos presentados.

Es importante resaltar que la reforma contiene 91 artículos en donde se incluye el funcionamiento pensional basada en un subsidio para adultos mayores que no tienen pensión.

A la reforma pensional aún le hace falta un debate más ante Plenaria del Senado y otros dos en la Cámara de representantes.

Entre las propuestas se busca que las personas que se ganen entre uno y tres salarios mínimos deben cotizar en Colpensiones. En el caso de las personas que se ganen más de lo estipulado pueden estar en fondos privados.

¿Qué pasará con las personas que están afiliados en Colpensiones si se aprueba la reforma laboral?

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, indicó que no habrá un acuerdo con ciertos sectores, afirmando que los empresarios “no tienen la razón”.

Jaime Dussán aclaró que el Gobierno no buscará la concentración de la reforma pensional pese a las recomendaciones de los analistas y los gremios.

Asimismo, dijo que la tarea es “convencer” al Congreso para qué la reforma pensional sea aprobada, así como ocurrió con la reforma tribunal y el Plan de Nacional de Desarrollo.

Le puede interesar: Colpensiones advierte cambio en ahorros pensionales

"Por supuesto que la política es de movimientos y la gente está en un proceso electoral, pero después del 29 de octubre los parlamentarios regresan al recinto y empezarán a aprobar las reformas", dijo.

El presidente de Colpensiones también resaltó que si se aprueba la reforma pensional sin ninguna modificación, las personas que cotizan en fondos privados y ganen entre uno o tres salarios mínimos deberán pasar a Colpensiones.

"Sencillamente, los traslados se hacen mediante un proceso de reglamentación de la ley y se va a dar un período de transición que es un año. (...) Colpensiones tiene que tomarlas en su base de datos, mantenerlas al día y posteriormente mirar a las personas que no cotizan. Igualmente, hacer que lleguen a Colpensiones y hacer la campaña para que coticen”, afirmó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.