Tome nota: Colpensiones anuncia cambio para el mes de diciembre y comienzo del 2025

Colpensiones se ha convertido en una de las entidades más importantes del país. Hace poco anunciaron un cambio para diciembre y enero 2025.
Colpensiones
Hasta septiembre de 2024, Colpensiones reportó 6.863.279 afiliados, de los cuales el 40,9 % realizó aportes durante ese mes. Crédito: Colpensiones y Pexels

Colpensiones, como administrador del Régimen de Prima Media (RPM), desempeña un papel crucial para millones de trabajadores en Colombia al garantizarles seguridad económica durante su jubilación. Además, lidera el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), enfocado en quienes no cumplen con los requisitos para acceder a una pensión tradicional.

Hasta septiembre de 2024, Colpensiones reportó 6.863.279 afiliados, de los cuales el 40,9 % realizó aportes durante ese mes. Del total, el 69 % cotiza o ha cotizado con un Ingreso Base de Cotización (IBC) equivalente a un salario mínimo, lo que refleja su relevancia para la población trabajadora del país.

Lea también: Estas personas podrán pasarse a Colpensiones sin cumplir exigente requisito

Colpensiones anuncia cambio para el mes de diciembre y comienzo del 2025

Colpensiones anunció una suspensión temporal de sus servicios en oficinas y puntos de atención a nivel nacional debido a labores de mantenimiento en su plataforma tecnológica. Esta medida, que busca garantizar un mejor desempeño del sistema, afectará la atención al público entre el lunes 30 de diciembre de 2024 y el viernes 3 de enero de 2025.

Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias.Crédito: Colprensa

La entidad hizo un llamado a sus usuarios para que programen con anticipación sus trámites y eviten inconvenientes durante el periodo de suspensión. Una vez concluidos los trabajos de actualización, la atención se reanudará con normalidad el martes 7 de enero de 2025.

Según un comunicado oficial, este mantenimiento es esencial para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia en la gestión de solicitudes y trámites, en beneficio de afiliados y pensionados.

Recomendaciones para los usuarios de Colpensiones

  1. Planificar trámites: Los usuarios deben anticiparse a la suspensión de atención entre el 30 de diciembre y el 3 de enero para evitar contratiempos.
  2. Revisar pagos: Los pensionados deben verificar la fecha exacta de transferencia de la prima de diciembre en sus cuentas.
  3. Seguir informados: Consultar regularmente la página oficial de Colpensiones para actualizaciones sobre los servicios y el mantenimiento tecnológico.

De interés: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela

Cuándo Colpensiones paga la prima de diciembre a los pensionados

Para los pensionados de Colpensiones, el pago de la prima de fin de año se realizará en la segunda semana de diciembre, siguiendo lo establecido en el artículo 32 del Decreto 1045 de 1978. Este beneficio adicional es un apoyo clave para los adultos mayores afiliados a la entidad, ayudándoles a afrontar gastos durante la temporada de fin de año.

Requisitos para acceder a la prima de diciembre en Colpensiones

Para obtener este ingreso adicional, los pensionados deben cumplir con las condiciones exigidas para acceder a una pensión en Colombia. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Hombres: Deben tener al menos 62 años y haber realizado cotizaciones por un mínimo de 1.300 semanas.
  • Mujeres: Se exige que tengan 57 años de edad y hayan cotizado un total de 1.300 semanas.


Sin embargo, la reciente reforma pensional establece un beneficio gradual para las mujeres, reduciendo las semanas requeridas. A partir de 2025, se disminuirán 25 semanas cada año, hasta alcanzar un requisito de 1.000 semanas en 2036. Este ajuste busca facilitar el acceso a la pensión para las mujeres y será implementado de forma progresiva.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.