Colpensiones recibirá nuevos afiliados desde julio: esto pasará con las pensiones

Desde Cartagena, el presidente la entidad anunció que cuentan con personal, tecnología y presupuesto para los cambios.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.
Jaime Dusán de Colpensiones listo para recibir a 18 millones de colombianos el 1 de julio. Reforma pensional en marcha. Crédito: Cortesía Colpensiones.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dusán, se refirió a la nueva reforma pensional que entraría en vigor desde el próximo primero de julio, el directivo aseguró en medio de una rueda de prensa desde Cartagena que ya cuentan con todo lo necesario para recibir a los cerca de 18 millones colombianos que fueron trasladados a la entidad.

A partir del primer día del sexto mes del 2025, Colpensiones tendría aproximadamente un total de 25 millones de personas afiliadas.

"Bueno, nosotros siempre hemos estado listos. La iniciativa de fortalecer a Colpensiones viene desde el programa el gobierno del presidente Petro. Y estábamos en la tarea, lo logramos de que el Congreso de la República aprobara la iniciativa que fue presentada por el gobierno nacional para que se aprobara una ley de Seguridad Social y fue aprobada, estamos en control constitucional. Esperamos que salgamos bien, pero nosotros ya estamos listos para el primero de julio recibir 18 millones de colombianos que vienen de los fondos privados de pensiones y completamos 25, con una dificultad muy grande", expresó el presidente Jaime Dusán.

Sobre la dificultad mencionada, explicó que se debe a que 11 millones de esos 25 mil colombianos no estarían cotizando permanentemente. Dusán añadió además que la preocupación de Colpensiones recae en no querer que ese número considerable de personas terminen "buscándose al final porque no se cotiza por parte de ellos o sus patronos, un bono pensional", indicó el presidente en medio de una reciente rueda de prensa.

Leer más: La icónica pizzería Domino’s cerrará 170 locales: ¿qué pasará en Colombia?

¿Cómo se preparan para lo que viene?

El presidente de Colpensiones, Jaime Dusán Calderón, anunció que han realizado convenios nacionales e internacionales con empresas de alto reconocimiento para las tareas requeridas. Mencionó además que el personal ha sido capacitado para lo mismo y añadió que recientemente cerca de 27 millones de colombianos han visitado las redes y medios de comunicación para hacer consultar y pedir procedimientos.

El presidente Dusán Calderón, aprovechó el espacio para mencionar que una de las ventajas con las que se están preparando para el sexto mes del año sería gracias al ahorro presupuestal con el que vienen desde el año 2024, asegurando que en el pasado periodo no gastaron todo el presupuesto que les fue destinado.

"Y realmente estamos muy emocionados por recibir a todos los colombianos en Colpensiones, que será la única entidad que en adelante pensionará a partir del primero de julio. Vamos a hacer ACCAI, igual como son los cuatro fondos privados que se convirtieron ACCAI, y igual Positiva entró, Colpensiones ya lo he solicitado y esperamos de regreso los que se nos fueron por la ley ACCAI ... pero estamos listos", expresó el presidente Jaime Dusán.

El término ACCAI, se hace referencia a la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual.

Léase también: ¿Quién sustituirá al saliente director de la ANLA, Rodrigo Negrete?

Dentro del mismo espacio, mencionó que tenían esperanza de la reforma laboral que fue hundida recientemente, argumentando que la misma buscaba dar mejores beneficios a los colombianos y agregó : "porque eso daba estabilidad y ello ayudaría que muchos colombianos y colombianas tuvieran ingresos permanentes, plantas fijas, estabilidad laboral y eso por supuesto nos ayudaría, pero ahí vamos".

Desde Cartagena, el directivo Jaime Dusán Calderón mencionó que en este momento no cuentan con ninguna dificultad significativa para poder atender a los colombianos que ya están afiliados o a los que aún no han hecho el proceso correspondiente.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.