Colpensiones rechaza ponencia que declararía inexequible la reforma pensional

Una férrea defensa hizo Colpensiones del trámite de la reforma pensional en el Congreso de la República.
Adultos mayores pensionados caminan por una calle de Bogotá
Los ciudadanos podrán cambiarse de un fondo de pensiones privado a Colpensiones siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. Crédito: Fuente: Colprensa

La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, se pronunció frente a lo que sería un concepto inexequible de la reforma pensional que es estudiada por la Corte Constitucional.

En un comunicado, Colpensiones afirmó que ha recibido información que indicaría que la decisión de la Corte será declarar inexequible la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional, por lo que se anticipó y rechazó esta acción.

“Colpensiones ha tenido conocimiento de la ponencia presentada por el presidente de la Corte Constitucional, Dr. Jorge Enrique Ibáñez, en el cual plantea que la reforma pensional es inexequible, en contra de las actuaciones que la Honorable Cámara de Representantes adelantó en cumplimento de las órdenes emitidas en el auto 841 de 2025”, dijo.

Lea más: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

La entidad expresó su desacuerdo con la postura del magistrado Ibáñez, al considerar que desconoce las actuaciones realizadas por la Cámara de Representantes, las cuales, según Colpensiones, cumplieron estrictamente con los procedimientos constitucionales y legales, particularmente con lo estipulado en la Ley 5 de 1992 y en el Auto 841 de 2025 de la misma Corte.

“La Cámara de Representantes subsanó el supuesto vicio de procedimiento conforme a la Constitución y la ley, tal como también lo señaló la Procuraduría General de la Nación”, sostuvo la entidad.

Además, indicó que las decisiones tomadas por el Congreso representan la voluntad mayoritaria de los colombianos, especialmente de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Colpensiones destacó que la reforma pensional promovida por el presidente Gustavo Petro constituye uno de los avances sociales más importantes del país en los últimos años.

Le puede interesar: ¿Qué pasó en el Club el Nogal?: directivas responden a denuncia de MinTrabajo por supuesto recorte laboral de más de 130 personas

Según la entidad, esta iniciativa garantiza justicia social, amplía la cobertura del sistema pensional, asegura una vejez digna para millones de adultos mayores y fortalece la sostenibilidad de las finanzas públicas.

“Esperamos que los demás magistrados de la Corte Constitucional respalden esta reforma que responde a las necesidades históricas de la población y que hoy se encuentra más cerca de convertirse en una realidad tangible para los colombianos”, agregó Colpensiones.

La entidad también reiteró su disposición y capacidad institucional para implementar los cambios estructurales que plantea la reforma. Señaló que actualmente cuenta con una infraestructura tecnológica moderna, presencia en las regiones y un equipo humano altamente comprometido para asumir los retos del nuevo sistema pensional.

El pronunciamiento se da en un momento crucial, en el que la Corte Constitucional debe definir la viabilidad jurídica de una de las reformas más ambiciosas del actual gobierno, cuyo objetivo central es garantizar un acceso más equitativo al sistema de pensiones en Colombia.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.