Colpensiones: Revelan las fechas en las que pagarán la prima de diciembre a pensionados

Para recibir la prima de diciembre, los jubilados deben cumplir con los requisitos establecidos para obtener una pensión en Colombia.
Colpensiones/ Pensiones /Pesos colombianos
Uno de los fondos de pensión más importantes en Colombia, Colpensiones da tres opciones para aquellas personas que no cumplen el requisito de semanas cotizadas. Aquí le contamos cuáles son. Crédito: Colpensiones/Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio


Con la llegada de diciembre, un mes lleno de entusiasmo y preparativos, los pensionados en Colombia reciben un apoyo adicional que hace más llevaderos los gastos propios de esta época: la Mesada 13. Este ingreso extra, popularmente llamado prima de Navidad, se ha convertido en un beneficio esencial para afrontar los compromisos económicos típicos de las festividades de fin de año.

La Mesada 13 es un derecho establecido en el sistema pensional colombiano y se entrega una vez al año a los pensionados por vejez, invalidez, jubilación o sobrevivencia. Este ingreso adicional, regulado por el artículo 50 de la Ley 100 de 1993, se suma a las 12 mesadas mensuales habituales, proporcionando un respaldo económico fundamental durante la época navideña.

Lea también: Estos trabajadores recibirán doble prima en diciembre: muchos afortunados

Este beneficio es utilizado por los jubilados para afrontar gastos extraordinarios relacionados con las festividades, como regalos, cenas familiares y otros compromisos de fin de año. En palabras del Gobierno, la Mesada 13 es un derecho adquirido que se mantendrá vigente, pese a rumores de posibles cambios en las reformas pensionales.


Colpensiones
Con el Decreto 1439 del 29 de noviembre de 2024, el Gobierno Nacional implementó ajustesCrédito: Colpensiones

Cuándo Colpensiones paga la prima de diciembre a los pensionados

De acuerdo con la normativa vigente, específicamente el artículo 32 del Decreto 1045 de 1978, este pago adicional debe realizarse durante la primera quincena de diciembre. Para los afiliados a Colpensiones, una de las entidades con mayor número de pensionados en el país, la transferencia de esta mesada adicional se realizará en la segunda semana de diciembre.

De interés: Buena noticia: Estos son los trabajadores que recibirán un salario completo de prima navideña

Es importante mencionar que quienes adquirieron la condición de pensionados después del 25 de julio de 2005 también tienen derecho a este beneficio anual, el cual es depositado junto con la mesada de noviembre.

Requisitos para acceder a la Mesada 13

Para recibir este ingreso adicional, los jubilados deben cumplir con los requisitos establecidos para obtener una pensión en Colombia, los cuales incluyen:

  • Hombres: Tener al menos 62 años de edad y haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas.
  • Mujeres: Contar con 57 años de edad y haber cotizado al menos 1.300 semanas.

Sin embargo, con la nueva reforma pensional, las mujeres tendrán una reducción progresiva de este requisito, que permitirá disminuir las semanas de cotización a 1.000 para el año 2036. Este cambio será gradual, implementando una reducción de 25 semanas anuales a partir de 2025.

Para millones de pensionados, esta prima navideña es esencial para planificar las celebraciones de fin de año. Desde noviembre, muchas familias ya comienzan a organizar sus presupuestos y a prever los gastos que traerá diciembre. La Mesada 13 les permite equilibrar sus finanzas y garantizar una celebración sin contratiempos económicos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.