Colpensiones anunció que no tendrá servicio presencial: conozca las fechas

El período de mantenimiento de Colpensiones se deberá a extenso mantenimiento tecnológico preventivo.
Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias. Crédito: Colprensa

Colpensiones emitió un comunicado informando a sus usuarios sobre un extenso mantenimiento tecnológico preventivo que se llevará a cabo desde el sábado 23 de diciembre de 2023 hasta el 1 de enero de 2024.

Durante este período, se suspenderán todos los servicios presenciales en los Puntos de Atención Colpensiones en todo el país, así como en la sede electrónica y la aplicación móvil de la entidad. Esto significa que los usuarios no podrán acceder a los servicios en línea y no habrá atención física en las oficinas.

Vea también: Artículos de la reforma pensional se han concertado en más del 70%: Colpensiones

Sin embargo, para garantizar la continuidad de la atención al ciudadano, Colpensiones ha habilitado su línea de servicio, donde se proporcionará información general y se permitirá el agendamiento para devolución de llamadas. Es importante tener en cuenta que este será el único canal disponible para consultas durante el período de mantenimiento.

La entidad asegura que todos sus servicios y canales estarán nuevamente disponibles a partir del martes 2 de enero de 2024 en sus horarios habituales. Hasta entonces, se recomienda a los usuarios planificar sus consultas y trámites con anticipación, teniendo en cuenta la interrupción temporal de los servicios en línea y presenciales.

Le puede interesar: Herramienta con la que podrá calcular fácil y rápido su pensión por vejez

Colpensiones agradece la comprensión y colaboración de los ciudadanos durante este período de mantenimiento, que busca mejorar y optimizar la plataforma tecnológica para brindar un mejor servicio en el futuro.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo