Colpensiones alerta a quienes les faltan cinco años para la pensión: pasos clave a seguir

Colpensiones revela los procesos para solicitar la pensión por vejez.
Pensionados en Colombia
Los colombianos que les quedan cinco años para pensionarse deben realizar algunos procesos para obtener la mesada con Colpensiones. Crédito: Freepik / Colpensiones

Muchos colombianos se preparan para llegar a la etapa de pensión. Por ello, buscan asegurar su estabilidad económica al cumplir la edad establecida por la ley: 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.

Al acercarse a este momento, las entidades públicas y privadas definen parámetros para que los trabajadores se preparen adecuadamente para la pensión por vejez.

Lea además: Colpensiones advierte qué personas podrían quedarse sin pensión con la reforma

Si faltan entre dos y cinco años para solicitarla, es fundamental revisar la historia laboral.

La historia laboral es el registro anual de los aportes al Sistema General de Pensiones. En ella se detallan los medios de cotización, el salario reportado y el número de semanas cotizadas por el afiliado, ya sea en Colpensiones o en fondos privados. Es importante verificar que los empleadores hayan realizado los pagos correctamente.

Colpensiones
Colpensiones estará a cargo del pago de la mesada pensional en Colombia.Crédito: Colprensa

¿Cómo consultar la historia laboral?

La historia laboral permite establecer si el afiliado cumple con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, de invalidez, de sobrevivencia o a prestaciones como la indemnización sustitutiva o el auxilio funerario. Para consultarla, Colpensiones indica los siguientes pasos:

  1. Acceder a la sede electrónica: Ingresar a la página oficial www.colpensiones.gov.co.
  2. Registrarse o iniciar sesión: Seleccionar la opción “Oficina Virtual” o “Sede Electrónica” e ingresar con usuario y contraseña. Si no se cuenta con registro, es necesario crear un usuario utilizando el tipo y número de documento de identidad.
  3. Consultar la historia laboral: En la sede electrónica, ir a la sección de “Consultas” y elegir la opción para recibir el historial en el correo electrónico.
  4. Recibir el documento: El sistema enviará la información al correo registrado.

De interés: Así subiría cada año el pago de la mesada pensional en Colombia con el nuevo sistema de pensiones

¿Qué hacer si la historia laboral tiene inconsistencias?

Colpensiones recomienda revisar de manera detallada el historial, ya que las inconsistencias o la falta de reporte de semanas por parte del empleador pueden afectar el cálculo de la pensión. En esos casos, se deben seguir estos pasos:

  1. Radicar una solicitud de corrección en la sede electrónica o en los canales oficiales de Colpensiones.
  2. Localizar el trámite en el portal, buscar la sección de “Trámites” y seleccionar la opción “Corrección historia laboral”.
  3. Señalar las inconsistencias: Indicar los periodos en los que se presenten errores.
  4. Verificar los datos personales: Confirmar que la información de contacto (correo electrónico, teléfono y dirección) esté actualizada, ya que Colpensiones enviará las notificaciones a través de esos medios.

Más noticias: Colpensiones pide verificar cada año el historial laboral: paso a paso para hacerlo

Hacer la revisión de la historia laboral faltando dos o cinco años para pensionarse es fundamental para solucionar problemas sin retrasar su jubilación y garantizar una pensión justa y precisa.


Vuelos

Mejores días y horas para comprar vuelos y viajar barato para vacaciones de fin de año e inicios de 2026

El estudio también reveló cuáles son las mejores horas para volar y así evitar retrasos o cambios de último minuto durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Como estrategia de ahorro, el estudio recomienda volar después del pico de la temporada.



Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro