Colpensiones alerta a quienes les faltan cinco años para la pensión: pasos clave a seguir
Colpensiones revela los procesos para solicitar la pensión por vejez.

Muchos colombianos se preparan para llegar a la etapa de pensión. Por ello, buscan asegurar su estabilidad económica al cumplir la edad establecida por la ley: 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.
Al acercarse a este momento, las entidades públicas y privadas definen parámetros para que los trabajadores se preparen adecuadamente para la pensión por vejez.
Lea además: Colpensiones advierte qué personas podrían quedarse sin pensión con la reforma
Si faltan entre dos y cinco años para solicitarla, es fundamental revisar la historia laboral.
La historia laboral es el registro anual de los aportes al Sistema General de Pensiones. En ella se detallan los medios de cotización, el salario reportado y el número de semanas cotizadas por el afiliado, ya sea en Colpensiones o en fondos privados. Es importante verificar que los empleadores hayan realizado los pagos correctamente.

¿Cómo consultar la historia laboral?
La historia laboral permite establecer si el afiliado cumple con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, de invalidez, de sobrevivencia o a prestaciones como la indemnización sustitutiva o el auxilio funerario. Para consultarla, Colpensiones indica los siguientes pasos:
- Acceder a la sede electrónica: Ingresar a la página oficial www.colpensiones.gov.co.
- Registrarse o iniciar sesión: Seleccionar la opción “Oficina Virtual” o “Sede Electrónica” e ingresar con usuario y contraseña. Si no se cuenta con registro, es necesario crear un usuario utilizando el tipo y número de documento de identidad.
- Consultar la historia laboral: En la sede electrónica, ir a la sección de “Consultas” y elegir la opción para recibir el historial en el correo electrónico.
- Recibir el documento: El sistema enviará la información al correo registrado.
De interés: Así subiría cada año el pago de la mesada pensional en Colombia con el nuevo sistema de pensiones
¿Qué hacer si la historia laboral tiene inconsistencias?
Colpensiones recomienda revisar de manera detallada el historial, ya que las inconsistencias o la falta de reporte de semanas por parte del empleador pueden afectar el cálculo de la pensión. En esos casos, se deben seguir estos pasos:
- Radicar una solicitud de corrección en la sede electrónica o en los canales oficiales de Colpensiones.
- Localizar el trámite en el portal, buscar la sección de “Trámites” y seleccionar la opción “Corrección historia laboral”.
- Señalar las inconsistencias: Indicar los periodos en los que se presenten errores.
- Verificar los datos personales: Confirmar que la información de contacto (correo electrónico, teléfono y dirección) esté actualizada, ya que Colpensiones enviará las notificaciones a través de esos medios.
Más noticias: Colpensiones pide verificar cada año el historial laboral: paso a paso para hacerlo
Hacer la revisión de la historia laboral faltando dos o cinco años para pensionarse es fundamental para solucionar problemas sin retrasar su jubilación y garantizar una pensión justa y precisa.