Colombianos se ilusionan con un cambio que habría en las tarjetas de crédito

El salario mínimo en Colombia quedó en $1.160.000, con ello se vendrían cambios y muchos se beneficiarían.
Tarjeta de crédito: la tasa de usura podría bajar
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que el Gobierno piensa en proponer varias opciones para bajar la tasa de usura. Eso quiere decir, que buscan que el próximo año este indicar disminuya. Crédito: Pexels

Ya se está acabando el 2022 y el Gobierno de Gustavo Petro empieza a hacer algunos ajustes para el próximo año.

El primer anuncio fue el del salario mínimo que quedó de $1.160.000 sin contar el auxilio de transporte que será de $140.606. Con este dato, se vienen otras noticias que beneficiarían el bolsillo de los colombianos.

Lea también: El incremento de la pensión por el aumento del salario mínimo para 2023 en Colombia

Se trata de la tasa de usura. Entre más suban este valor, más caro se pondrá comprar con tarjeta de crédito. Recientemente la Superintendencia Financiera de Colombia anunció que este indicador para diciembre es del 41,46 %.

Gobierno planea reducir la tasa de usura

Cabe resaltar que en octubre la tasa de usura era de 36,92%, es decir un notorio aumento que sigue preocupando al Gobierno y los ciudadanos.

En este sentido, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que el Gobierno piensa en proponer varias opciones para bajar la tasa de usura. Eso quiere decir, que buscan que el próximo año este indicar disminuya.

¿Qué es la tasa de usura?

Según el Banco de la República, representa el valor máximo de los intereses remuneratorio o moratorio que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía. Se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito.

Hay que indicar que, el interés remuneratorio es el retorno pactado por un crédito de capital durante un período determinado, y el moratorio es la indemnización correspondiente por concepto de retraso según el plazo acordado.

Lea también: Salario integral 2023: Cuánto subió por el incremento del mínimo en Colombia

Por ejemplo, si la Superintendencia Financiera certifica el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,16% efectivo anual, teniendo en cuenta la metodología normativa se puede calcular el interés máximo remuneratorio y la tasa de usura del siguiente modo:

19.16% x 1.5 = 28.74%
Interés Bancario Corriente Interés remuneratorio máximo/ Tasa de usura

Otras noticias

Los Tamales de Don Floro


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano