Colombia y Emiratos Árabes firman el primer acuerdo económico

Con este acuerdo, ambos países tendrán oportunidades comerciales en bienes y servicios.
Ministro de Comercio, Germán Umaña, y de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Alzeyoudi, cerraron negociaciones
Ministro de Comercio, Germán Umaña, y de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Alzeyoudi, cerraron negociaciones Crédito: Ministerio de Comercio

Colombia y Emiratos Árabes Unidos cerraron las negociaciones y alcanzaron un Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA por sus siglas en inglés), generando un beneficio económico bilateral.

De esta manera, ambos países tendrán oportunidades comerciales en bienes y servicios, que en ningún caso afectará asuntos ambientales, ni de la biodiversidad.

Lea también: Listas las fechas para los últimos giros de 2023 de la Devolución del IVA

Cabe resaltar que este sería el primer acuerdo que Colombia tiene con un país de Medio Oriente, región en la cual los productos colombianos cuentan con una demanda importante en sectores como agricultura, servicios de tecnología y software, entre otros.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, resaltó que “este acuerdo enfatiza y tiene como prioridad la protección del medioambiente y de nuestra biodiversidad, buscando un balance sostenible, por eso incluye un capítulo sobre medioambiente y turismo sostenible, cumpliendo así con la sentencia de la Corte Constitucional sobre la delimitación de los páramos, en ningún caso se aceptará la explotación de oro en el Páramo de Santurbán”.

Agregó que se tienen conversaciones para que existan otras inversiones que sean de desarrollo sostenible por parte de Emiratos Árabes Unidos “y no existe ninguna disposición del Gobierno de permitir esa explotación en el Páramo de Santurbán. Son instrucciones del presidente”.

Le puede interesar: Gobierno publicó el borrador de decreto sobre el aumento de tarifas de peajes en 2024

El comercio entre los dos países en 2022 alcanzó cerca de US$312 millones. Entre enero y septiembre de este año sumó US$269 millones. Cada año Emiratos Árabes Unidos importa del mundo más de US$350.000 millones, y de esta cifra, aproximadamente US$5.000 millones corresponden a alimentos, un sector en el que Colombia tiene muy buenas posibilidades de convertirse en proveedor.

Finalmente, para los próximos meses se adelantará la revisión legal del acuerdo para su posterior firma por parte de ambos países. Una vez firmado, se presentará al Congreso de la República para su aprobación y a la Corte constitucional para su análisis de constitucionalidad.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.