Gobierno publicó el borrador de decreto sobre el aumento de tarifas de peajes en 2024

El precio de estos peajes subirán de una manera gradual, aunque no se especifican fechas exactas, se sabe que serán dos fechas, 1 de enero y 1 de julio.
Peajes en Colombia
El miércoles, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró esta "normalización". Crédito: Colprensa

Recientemente, el ministro de Transporte, William Camargo, publicó el proyecto de decreto en el que se muestra el manejo de los peajes en todo el territorio nacional para el 2024.

En este artículo se describe que el precio de estos peajes subirán de una manera gradual, aunque no se especifican fechas exactas, se sabe que serán dos fechas, 1 de enero y 1 de julio, tal como lo había indicado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Lea también: Dan a conocer la fecha en la que aumentarán los peajes en el país

En el artículo 1 de este borrador se observan las Instrucciones para el incremento gradual de las tarifas de peaje.

De esta manera, el Ministerio de Transporte realizará, mediante las resoluciones correspondientes a partir del mes de enero de 2024, el incremento gradual de las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), de acuerdo con el plan gradual que para el efecto establezca.

“A más tardar, el 31º de diciembre del año 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), finalizará la normalización del esquema tarifario estimado para ese momento, según las condiciones contractuales de cada caso”, se lee.

Le puede interesar: Aumento de peajes no impactaría la inflación: Fedesarrollo

Por otra parte, previo a la expedición de las resoluciones de incremento gradual de las tarifas de peaje, el Ministerio de Transporte consultará al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y al Departamento Nacional de Estadísticas Dane, las determinantes económicas e inflacionarias del país durante la vigencia 2024.

Cabe recordar que, “mediante el Decreto 050 de 2023, el Gobierno Nacional decidió para el año 2023 no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional, por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)".

Este es el borrador de decreto:



Documentos adjuntos

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.