Relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela: así le ha ido al comercio entre los dos países en 2024

Dulces, abonos minerales, carbón, metanol y urea, son algunos de los productos que comparten los dos países.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que dio como ganador de las elecciones presidenciales al actual mandatario de ese país Nicolás Maduro, quien obtuvo el 51,20% de los votos, RCN Radio consultó cómo es el estado actual del comercio bilateral entre ambos países.

Comercio por todas las fronteras y medios de transporte:

Entre enero y mayo de este año el comercio entre Colombia y Venezuela sumó US$393,8 millones, un crecimiento del 29,6 %, con relación al mismo periodo del 2023. Este es el valor del comercio (importaciones más exportaciones) de productos de los dos países por todas las fronteras y pasos de frontera.

Le puede interesar: Motociclistas se tomaron las calles de Caracas como protesta al triunfo de Maduro

El Ministerio de Comercio señaló que de ese total, sólo las exportaciones de Colombia a Venezuela sumaron US$343,9 millones. Crecieron 39,1 % frente a los cinco primeros meses del 2023.

Cabe resaltar que Colombia exporta a Venezuela, entre otros bienes: dulces, abonos minerales, demás bombas centrífugas, leche y natas, demás tubos de entubación, aceite de palma artículos de confitería sin cacao, galletas saladas y polipropileno, entre otros.

Por su parte, las importaciones que Colombia hizo desde Venezuela en los cinco primeros meses de este año fueron de US$49,9 millones, una disminución de 11,8 %, frente a igual periodo del 2023.

Entre los productos que Colombia le compra a Venezuela se encuentran: cemento, carbón, metanol, urea, productos intermedios de hierro o acero y acumuladores eléctricos, entre otros.

Comercio por la frontera con Norte de Santander:

El Ministerio de Comericio destacó que en septiembre del 2022 se dio apertura para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander, y en enero del 2023 en el Atanasio Girardot, también en Norte de Santander. Con la reapertura de estos tres puentes se reactivó el comercio por esta frontera entre Colombia y Venezuela.

Lea también:César Gaviria pidió reconteo de votos en Venezuela: "Ha despertado muchas dudas"

Finalmente, desde el 26 de septiembre del 2022 hasta junio del 2024 el comercio por esos tres pasos llegó a US$505,3 millones y se movilizaron por allí un total de 463.132 toneladas.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.