Usuarios de telecomunicaciones en Colombia ya no pagarán tarifas altas por reconexión con nueva ley

Los servicios de reconexión actualmente pueden superar los $30.000 pesos. Conozca qué estableció la Ley de Reconexión Justa.
Router de internet
Ley de Reconexión Justa: Eliminan cobros exorbitantes en servicios de telecomunicaciones en Colombia. Crédito: Pixabay

Fue sancionada por el presidente de la República, la Ley de Reconexión Justa, de autoría del senador Julio Alberto Elías Vidal. De acuerdo con el parlamentario, con la entrada en vigencia del articulado se logra un avance histórico en la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en Colombia.

Lea también: Gobierno prohíbe exportaciones de carbón a Israel mediante decreto

“Hemos logrado un hito importante a través de la Ley 2485 firmada hace poco por el presidente Gustavo Petro y de mi autoría que elimina prácticamente los cobros de reconexión en los servicios de telecomunicaciones internet televisión y telefonía”, aseguró Elías Vidal.

Las grandes compañías que ofrecen acceso a telecomunicaciones, sin importar su funcionalidad, es decir, llámese telefonía fija, telefonía móvil, internet o televisión, ya no podrán cobrar cifras exorbitantes que superaban los $30.000 al momento de hacer la reconexión del servicio al usuario cuando se retrasa en el pago de la facturación.

“Estos servicios de reconexión, que anteriormente u hoy en día, pueden estar cerca de los $30.000 $40.000, $45.000, en algunos casos, para las personas que se pasan, a veces hasta medio segundo en el pago de sus facturas, con esta Ley yo creo que llegarán a costar hasta menos de $3.000”, afirmó el senador.

Para ello se adiciona un parágrafo nuevo al artículo 23 de la Ley 1341 de 2009, “Parágrafo. Se exceptúa de lo dispuesto en la presente disposición el valor de reconexión de servicios suspendidos por falta de pago oportuno de parte del usuario, garantizando así el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), podrá determinar si existen eventos en los que los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) puedan aplicar un cobro por reconexión, para lo cual deberá definir el valor máximo de dicho cobro dentro del término de doce (12) meses a partir de la vigencia de la presente ley, y revisarlo periódicamente”.

Para el congresista del partido de la U, “el servicio del Internet es un servicio importantísimo para los colombianos, no solamente el de telefonía o el de televisión que son un lujo, pero el servicio de internet es algo esencial. Hay personas que trabajan a través del Internet y hay personas que se educan a través del Internet, hay personas que acceden a los servicios de salud a través del Internet”.

Le puede interesar: Modificación en la hoja de vida de Juliana Guerrero le abriría paso al viceministerio de la Juventud

Durante su trámite en el Legislativo, cobró aún más fuerza, luego que se revelaran los de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, en los que se evidenció que en el país se tenían más de 52 millones de accesos a Internet registrados, con corte a septiembre de 2023.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.