Gobierno prohíbe exportaciones de carbón a Israel mediante decreto

La decisión responde al aumento de la ofensiva bélica contra el pueblo palestino desde el 18 de marzo de este año.
Gustavo Petro
Colombia prohíbe exportación de carbón a Israel por ofensiva bélica. Medida busca evitar recursos naturales alimenten máquina de guerra. Crédito: Foto Colprensa

El Gobierno de Colombia oficializó la entrada en vigor del Decreto 0949 del 28 de agosto de 2025, que establece una prohibición total a las exportaciones de carbón a Israel. La medida fue anunciada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con la Cancillería, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas y Energía.

¿Por qué Colombia prohibió la exportación de carbón a Israel?

Según el decreto, la decisión responde al aumento de la ofensiva bélica contra el pueblo palestino desde el 18 de marzo de este año. “En ese periodo se ha reportado que 680.000 palestinos han sido desplazados, 5.334 asesinados y 17.839 heridos”, señala la normativa. Entre el 7 de octubre de 2023 y el 18 de junio de 2025, las cifras ascienden a “55.637 palestinos asesinados y 129.880 heridos”.

Le puede interesar: Fiscalía confirma que el cuerpo hallado en Fagua, Cundinamarca, corresponde a Valeria Afanador

El documento sostiene que la restricción busca evitar que los recursos naturales de Colombia contribuyan a la “máquina de guerra del Estado de Israel”. Además, establece que la medida estará vigente hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia o desaparezcan las condiciones que motivaron la prohibición.

El presidente Gustavo Petro lo ha dicho con claridad, Colombia no permitirá que sus recursos naturales alimenten una máquina de guerra. Desde octubre de 2023 y hasta junio de 2025 ha causado la muerte de más de 55.000 palestinos y ha dejado casi 130.000 heridos, incluyendo miles de niños y niñas”, aseguró la ministra de Comercio Diana Marcela Morales.

El decreto establece que la prohibición estará vigente hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia, o hasta que desaparezcan las condiciones que motivaron la medida.

“Esta medida se fundamenta en tres principios: el respeto a las normas del derecho internacional, la protección de la población civil y la coherencia de Colombia como un actor internacional comprometido con la paz”, concluyó la ministra.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.