Exportadores dicen que llegada de Trump traería beneficios a Colombia: "Hay que ser proactivos"

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, señaló los cambios económicos que habría en las relaciones entre Colombia y EE.UU.
María Claudia Lacauture
María Claudia Lacauture señaló las oportunidades de crecimiento económico que tendría Colombia con Estados Unidos ante la llegada de Donald Trump Crédito: Colprensa

En una entrevista con La FM de RCN, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, hizo un llamado a fortalecer las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos ante el panorama que representa la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Lacouture destacó la importancia de mantener una relación bipartidista que garantice la estabilidad económica y comercial entre ambos países.

“La relación bipartidista debe ir más allá de los dos presidentes porque esto va a tener una implicación relevante en el desarrollo económico de Colombia”, afirmó.

Le puede interesar: "No ser invitados refleja un deterioro en la relación bilateral": exembajador de Colombia sobre posesión de Trump

La líder empresarial resaltó que, pese a las decisiones tomadas por el gobierno de Trump en su primer mandato, el Congreso estadounidense ha sido un aliado clave para mantener la cooperación internacional. En este sentido, señaló que la reciente firma de la nota interpretativa del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos representa avances, aunque con ciertos desafíos.

“El Congreso de Estados Unidos ha sido relevante para mantener la cooperación internacional con Colombia, pero hay limitaciones que no podemos ignorar en las definiciones establecidas para estas notas interpretativas”, explicó.

Uno de los aspectos más destacados fue el flujo de remesas entre los dos países, que alcanzaron los 9.700 millones de dólares en septiembre de 2024, equivalentes al 2,8 % del PIB colombiano.

Lacouture enfatizó que estos recursos son esenciales para el crecimiento económico de muchas familias colombianas, pero advirtió que el país debe implementar políticas para reducir la dependencia de las remesas y promover un desarrollo económico integral en las regiones.

La presidenta de AmCham también abordó temas sensibles como los cultivos ilícitos y la desertificación, que, según ella, afectan directamente la inversión y la cooperación en seguridad económica. Sobre las políticas migratorias, destacó que más de 17.000 colombianos cruzaron el Tapón del Darién en 2024, y subrayó la necesidad de crear oportunidades económicas para reducir estos índices de migración forzada.

En cuanto a la política exterior de Colombia con Venezuela, Lacouture consideró que esta no generará grandes conflictos con la administración de Trump. “Colombia llevará un proceso ciudadoso con Venezuela y busca mantener una relación desde el punto de vista diplomático, abordando las necesidades de los colombianos en ese país”, dijo.

Vea también: Banco Mundial sube proyección de crecimiento para Colombia: ¿Qué valor fijó para el 2025?

Por último, Lacouture se refirió a las oportunidades que se presentan para Colombia debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a China y la posibilidad de que se extiendan a México y Canadá. “Esto representa una gran oportunidad para los empresarios colombianos, pero debemos ser proactivos para aprovecharla al máximo”, concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.