Gobierno solicitará a Trump que excluya a Colombia de su lista de países afectados con aranceles

Así lo reveló María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham tras una reunión con la canciller, Laura Sarabia.
Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%
Crédito: Cancillería de Colombia, en Facebook

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y representantes de al menos 14 gremios económicos nacionales.

Así lo reveló María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham), quien aseguró que durante el encuentro se acordó buscar los canales para presentar esta petición al gobierno de Donald Trump con el objetivo de suprimir el arancel vigente.

“Hay que abrir esos canales que ya se están presentando para que Colombia pueda hacer una consulta y presentar el caso que permita no solamente ponerle urgencia, sino también buscar la eliminación de ese arancel”, declaró Lacouture al finalizar la reunión.

Lea también: Nuevos aranceles afectarían el 13% de las exportaciones de Colombia, según Cámara Colombo Americana.

Según la líder gremial, productos como el aguacate, el limón de Haití, el pescado y el cacao se vieron afectados negativamente por el arancel del 10 %, en contraste con competidores como México, cuyas exportaciones ingresaron con un 0 % de arancel. Frente a esto, Lacouture destacó la importancia de articular acciones para facilitar el comercio exterior y acompañar a los sectores impactados.

Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, valoró positivamente el espacio de concertación y subrayó que Colombia no adoptará medidas de represalia contra Estados Unidos. “Estamos pensando con cabeza fría. No se trata de responder con más aranceles, sino de pensar producto por producto, proyecto por proyecto, y buscar integraciones latinoamericanas para competir mejor. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial y no estamos para pelear, sino para mejorar”, afirmó.

Vea después: Cámara Colombo Americana sugiere mesura por dato de inflación: “Persiste un entorno de riesgos".

En ese sentido, la canciller Laura Sarabia anunció, la creación de una mesa permanente de trabajo entre el Gobierno y los gremios. Esta instancia tendrá como objetivo revisar las barreras arancelarias, identificar los llamados “irritantes” en la relación comercial y diseñar una estrategia de diversificación regional, con énfasis en América Latina.

“Tenemos una estrategia de país y por eso es muy importante el trabajo conjunto con el sector privado. Debe ser una estrategia comercial inteligente, prudente, basada en diplomacia comercial y diplomacia sanitaria”, señaló Sarabia.

Finalmente, la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, expresó que la coyuntura también ofreció una oportunidad para ampliar horizontes. “Lo que buscamos es enfocar nuestros esfuerzos hacia la diversificación de mercados y obtener de esta situación los mayores beneficios para nuestra economía”, concluyó.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.