Colombia se consolida como líder en maquila de belleza en Latinoamérica con un crecimiento del 6,4%

Colombia se destaca en la región por la alta calidad de sus cosméticos, posicionándose como competidor clave frente a Brasil.
Cosméticos
Cosméticos. Crédito: Colprensa

Colombia se ha consolidado como un referente en la industria de la maquila de belleza, destacándose como uno de los destinos clave para la producción tercerizada de cosméticos y productos de cuidado personal.

Según datos de Statista, se espera que los ingresos del sector BPO en el país alcancen los US$670 millones este año, marcando un crecimiento del 6,4% en comparación con años anteriores.

Lea también: “No hay nuevos impuestos”: DIAN responde a críticas por aumento en retención en la fuente

El país ha atraído a importantes marcas internacionales, que buscan beneficiarse de la calidad de la producción local, los costos competitivos y el ecosistema en constante expansión, ubicándose como el quinto mejor país para la tercerización de servicios, destacando su mano de obra calificada y la creciente especialización en sectores como la investigación y desarrollo de productos.

“Al tercerizar la producción en un laboratorio especializado, las marcas pueden enfocarse en la estrategia de comercialización y posicionamiento, asegurando productos competitivos y alineados con las exigencias del mercado”, afirmó Victor Erazo, Chief Operating Officer de Naprolab.

Colombia se ha destacado en la región por la alta calidad de sus cosméticos, compitiendo con Brasil como uno de los principales fabricantes en el mercado de la belleza.

De acuerdo con la Andi, la industria cosmética creció un 4,6%, alcanzando los US$2.884 millones en 2024, lo que demuestra el éxito de este modelo en el país.

Lea también: Tensiones comerciales disminuirían demanda mundial de petróleo, según Agencia Internacional de la Energía

Uno de los aspectos que ha favorecido el crecimiento del sector es la capacitación y la precisión de la mano de obra colombiana, que ha logrado posicionarse como uno de los mayores atractivos para las empresas internacionales.

Además, los laboratorios colombianos como Naprolab, han desarrollado modelos de producción accesibles tanto para empresas nacionales como extranjeras con una asesoría a las marcas en cada etapa del proceso, desde la conceptualización del producto hasta su comercialización, incluyendo el registro sanitario y la selección del material de empaque adecuado.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano