Colombia registra una caída en la inflación: se ubica en 6,86%

Si se compara este dato con el mes del año anterior, cuando fue de 11,78%, hay una caída de 4,92%.
Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
Regalías Crédito: Pixabay

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística(Dane) informó que para el mes de julio la inflación anual siguió cediendo terreno y se ubicó en 6,86%.

Si se compara este dato con el mes del año anterior cuando fue de 11,78%, hay una caída de 4,92%.

Le puede interesar: Gremios económicos analizan el impacto de los dos años de Gobierno de Petro

Asimismo, teniendo en cuenta el reportado en el mes inmediatamente anterior (junio) de este año, cuando fue de 7,18%, el costo de vida de los colombianos disminuyó en esta oportunidad un 0,32%.

Para este mes, los sectores que tuvieron mayores contribuciones a este dato fueron alojamiento y servicios públicos con un 0,45%, bebidas alcohólicas y tabaco (0,33%), salud (0,24%), así como restaurantes y hoteles (0,22%).

“Una vez más las papas siguen aportando a ese crecimiento en los precios, las cebollas también, pero vemos que hay quienes le restan, frutas frescas, dentro de ellas el mango y el aguacate, los huevos, los quesos, las carnes de aves también están restando”, dijo Piedad Urdinola, directora del Dane.

De otro lado, la mayor parte del dinero que tienen que destinar los hogares es para segmentos como educación (11,20%), restaurantes y hoteles (9,07%), transporte (6,88%), así como a alimentos y bebidas no alcohólicas (5,26%).

Le puede interesar: Habrá recorte presupuestal para MinDeporte en 2025

La entidad precisó que el último resultado anual inferior al observado este mes, fue en diciembre del 2021, cuando se ubicó en 5,26%.

Por ciudades

El Dane reveló que las ciudades que tuvieron un mayor impacto de la inflación para el mes de julio de este año fueron Florencia (48,08%), Neiva (43,26%), Bucaramanga (32,06%), Ibagué (31,47%) y Popayán (25,77%).

De otro lado, las ciudades en donde se reflejó una caída en el costo de vida son Tunja (-5,80%), Bogotá (-3,77%), Villavicencio (-1,30%) y Manizales (1,17%).


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano