Gremios económicos analizan el impacto de los dos años de Gobierno de Petro

Balance de gestión de Gustavo Petro a dos años de su mandato: desajustes, retrocesos y escándalos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

Diversos sectores económicos han presentado un balance de los dos primeros años del mandato de Gustavo Petro. De acuerdo con los gremios, la gestión del mandatario se ha caracterizado por desajustes, retrocesos y escándalos.

Por otro lado, existen sectores que solicitan que el enfoque se centre en demostrar resultados en términos de certidumbre, seguridad y reactivación del empleo en el país durante el resto de su mandato.

Le puede interesar: Dos años de gobierno Petro: Los principales escándalos que han sacudido su administración

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se refirió a los dos años de gobierno que cumple el presiente Gustavo Petro este 7 de agosto y advirtió que el balance no es positivo.

Cabal señaló que la economía colombiana pasa por su peor momento desde la pandemia, con un deterioro en el incremento del PIB y un comportamiento negativo de los principales sectores impulsores de crecimiento y generación de empleo, como el comercio, la industria y la construcción.

El directivo también mencionó los resultados del mercado laboral publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reveló que el desempleo ha permanecido en dos dígitos.

En junio del presente año se destruyeron 130.000 empleos, frente al mismo mes del año anterior. Como era previsible, ante el pobre comportamiento de la economía, el desempleo comenzó a aumentar y pasó de 9.3% en junio del 2023 a 10.3% en junio de este año. La informalidad también subió en el mismo periodo, de 55.7% a 56%, es decir, se deteriora la calidad del empleo”, indicó Cabal.

Por otra parte, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), señaló que es necesario que Gustavo Petro genere un panorama de certeza para la inversión en Colombia en los próximos años.

“Aunque el Gobierno tiene la potestad de buscar reformas en diferentes sectores, es necesario reconocer que si no se busca una articulación y concertación como resultado del debate respetuoso entre los diferentes actores, especialmente con el sector empresarial. Estas iniciativas minarán aún más la confianza de los inversionistas en Colombia”, indicó Lacouture.

La directiva subrayó la necesidad de menos mensajes y más acciones. Según la líder gremial, los mensajes deben ser responsables y dar a conocer la hoja de ruta con visión de largo plazo sobre las políticas públicas, teniendo en cuenta la viabilidad empresarial y el respeto por las finanzas públicas. “Solo así se puede dar certeza a quienes ven en Colombia una oportunidad para crecer sus inversiones o invertir por primera vez”, afirmó.

Lea también: Gobierno Petro cumple dos años: ¿Qué opina el Congreso sobre su desempeño?

Por otro lado, Lacouture manifestó que el presidente Petro debe trabajar en lograr una reactivación concertada para el empleo. “Coincidimos con el gobierno en la necesidad de poner en marcha un ambicioso plan de reactivación económica que permita elevar las expectativas de crecimiento de nuestra economía", indicó.

Señaló que es necesario enfocarse en oportunidades inmediatas y realizables en el corto plazo, incluyendo la simplificación de trámites, identificación de cuellos de botella, estímulos para la inversión y reactivación de algunos sectores que crecen por debajo de sus capacidades, acceso a tasas blandas para créditos orientados a procesos de producción y exportación, capacitación e incentivos para la innovación y la sofisticación de la oferta exportable.

“Con el mismo objetivo, el Gobierno debe poner en marcha un ‘fast track’ al interior de los ministerios para garantizar la ejecución de los recursos, especialmente del presupuesto de inversión, que son abundantes y pueden dar un salto significativo y dinamizador en el empleo”, concluyó Lacouture.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.