Por primera vez, Colombia ensamblará y exportará carros fabricados con derivados del cacao

Renault fabricará autos en Colombia con un biocompuesto derivado del cacao, lo que impulsa la sostenibilidad en la industria automotriz.
Modelo Kwid se producirá ahora en Colombia
México es el principal mercado para exportación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Por primera vez se producirán en Colombia vehículos con un biocompuesto generado de residuos de la producción de cacao. Es una de las apuestas en la industria automotriz que busca reinventarse mientras apuesta por la sostenibilidad.

“Este permitirá la elaboración de varias piezas técnicas (…). Va a formar parte de esta transformación”, explicó a RCN Radio Ariel Montenegro, presidente de Renault, desde la planta de Envigado (Antioquia).

Le puede interesar: Aranceles de Trump también impactaron al dólar y pusieron a temblar a los mercados

Producción local e impacto en el mercado internacional

Este miércoles, Renault lanzó Kwid, el vehículo que, desde ahora, será producido en Colombia (antes estaba solo en Brasil). Para 2025, anticipa la producción de 15.000 unidades, con México como principal destino de exportación (50 %).

Otros mercados clave serán Chile y Ecuador. El modelo contará con un colibrí en el parabrisas, identificando que el vehículo fue hecho por manos colombianas.

Desde la compañía aseguran que han implementado alternativas de energías solares para contribuir al medioambiente. Para 2030, esperan que la planta sea cero emisiones de carbono y destacan que, en Colombia, ya se ha logrado la compra de energía 100 % renovable.

Le puede interesar: Aplazamiento presupuestal o reforma tributaria: las opciones que quedarían para reducir déficit fiscal, según Contraloría.

Generación de empleo y recuperación de la industria

“La industria automotriz representa el 7 % del PIB en Colombia (…). Vamos a incorporar 209 personas en Sofasa, lo que generará una demanda de hasta 500 empleos directos en la cadena de valor. Vamos incentivando la recuperación de la industria“, aseguró Montenegro a RCN Radio.

Kwid es el vehículo número 19 ensamblado por manos colombianas en la planta de Sofasa. En dos meses iniciará su comercialización, una vez se ultimen los detalles con otros países para avanzar en su internacionalización.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario